Introducción y objetivos: El funcionamiento auricular incluye funciones de reservorio, conducción y bombeo, y varía con la edad para optimizar el llenado ventricular. El objetivo del estudio fue estudiar sus cambios con la edad en sujetos sanos, normotensos.
Métodos: Se incluyeron 120 sujetos sanos, de 20 a 80 años. Se adquirieron cines-CRM en los planos habituales y en serie de eje corto auricular para cuantificar el volumen auricular izquierdo y derecho (AI, AD) (máximo, precontracción auricular, mínimo). Se calcularon los parámetros de función auricular: reservorio (volumen de reserva, índice de expansión, índice de vaciado diastólico), conducción (%vaciado pasivo, índice de vaciado pasivo, velocidad pico de vaciado pasivo) y bombeo (%vaciado activo, índice de vaciado activo, velocidad pico de vaciado activo). Se analizó su correlación con la edad.
Resultados: La edad no indujo un aumento significativo del volumen auricular máximo en AI o AD. Hubo diferencias significativas (p < 0,05) con la edad en muchos de los parámetros de función auricular. De los parámetros de reservorio únicamente el índice de expansión mostró disminución significativa, lo que sugiere un empeoramiento de la distensibilidad auricular con la edad. Todos los parámetros de conducción mostraron una disminución significativa con la edad, tanto para AI como AD. Por último, todos los parámetros de bombeo mostraron un incremento significativo, tanto en AI como en AD. La edad se correlacionó con todos los parámetros de función de conducción y de bombeo, siendo la mejor correlación con la velocidad pico de vaciado pasivo y con los% de vaciado pasivo y activo (todos r = 0,70).
Conclusiones: La edad no aumenta el volumen auricular en sujetos sanos, normotensos, pero sí modifica la función auricular. Se produce una disminución del índice de expansión, disminución de todos los parámetros de conducción y aumento de la función de bombeo, tanto para AD como AI.