Introducción y objetivos: La ecocardiografía transtorácica seriada (ETT) es utilizada habitualmente para la evaluación cuantitativa de la extensión y gravedad de la dilatación de la aorta ascendente (AA). La medición de borde principal a borde principal (leading edge to leading edge) se ha recomendado como el método estándar para la medición de diámetros de AA, sin embargo otros enfoques han sido propuestos (de interior a interior o de exterior a exterior). Nuestro objetivo fue analizar la exactitud de la ETT por diferentes métodos en la evaluación de las dimensiones de la aorta en comparación con la tomografía computarizada multidetector (TCM).
Métodos: 80 pacientes con valvulopatía aórtica grave (estenosis o regurgitación) fueron evaluados con ETT y TCM para medir la aorta torácica a diferentes niveles: senos de Valsalva, unión sinotubular y aorta ascendente. Se utilizaron tres métodos ecocardiográficos diferentes para las realizar las mediciones: de punta a punta, de interior a interior y de exterior a exterior y luego se compararon los resultados con los obtenidos a partir de TCM. También se analizó la variabilidad interobservador e intraobservador.
Resultados: Se obtuvieron los diámetros aórticos mediante ETT en todos salvo en 3 pacientes (4%) debido a mala ventana acústica. Los tres métodos mostraron una excelente variabilidad intraobservador e interobservador, sin embargo, el método de interior a interior presentó la mejor reproducibilidad. Además, el método de interior a interior también mostró la mejor correlación con TCM en la evaluación de los diámetros de la aorta torácica (coeficiente de correlación intraclase): senos de Valsalva 0,83, unión sinotubular: 0,87, y aorta ascendente: 0,88. La diferencia media entre la ETT y la TCM en la medición de la aorta ascendente fue, según el método de medición: de interior a interior 0,25 ± 0,6 mm, de principal a principal -0,77 ± 0,43, y de exterior a exterior -3,2 ± 1,23.
Conclusiones: La ecocardiografía transtorácica es una técnica precisa para la evaluación y el seguimiento de los diámetros de la aorta torácica en los pacientes valvulares. La medición de interior a interior es el método con una mayor reproducibilidad, y el que muestra el mejor acuerdo con la TMC en las mediciones de las dimensiones de la raíz aórtica.