Introducción: Los octogenarios son a menudo percibidos como pacientes excesivamente frágiles para soportar una cirugía cardiovascular. En el presente estudio comparamos la morbimortalidad perioperatoria entre pacientes menores y mayores de 80 años sometidos a cirugía cardíaca (injerto aorto-coronario, valvular o combinación de ellas).
Métodos: Estudio prospectivo descriptivo monocéntrico en el que se incluyeron 386 pacientes consecutivos (edad media 65 ± 12 años; 142 mujeres). Se registraron características clínicas y demográficas, y eventos adversos perioperatorios: sangrado mayor, requerimiento de hemodiálisis, reintervención, tiempo de intubación y estancia hospitalaria; así como mortalidad por cualquier causa al mes de la cirugía.
Resultados: La mortalidad global fue del 6%. Los pacientes octogenarios tuvieron una mortalidad más de dos veces superior a la de los menores de 80 años (13,7% versus 5,1%, p = 0,03) para un riesgo estimado según Euroscore de 10,7% versus 5,5%, p < 0,001. La incidencia de morbilidad perioperatoria asociada fue significativamente mayor en los octogenarios en lo referente a hemorragias mayores, con un tiempo de hospitalización en unidad de cuidados intensivos más prolongada de forma significativa (6 [4-9] vs 4 [3-6], p = 0,01). La edad superior a 80 años fue un predictor univariado de mortalidad (OR 3,0, IC95% 1,2-7,5, p = 0,02), aunque no lo fue en el multivariado.
Conclusiones: Los pacientes octogenarios representa un grupo de alto riesgo de complicaciones perioperatorias tras cirugía cardíaca, con mayor mortalidad y estancia hospitalaria comparado con pacientes más jóvenes. Este mayor riesgo podría ser explicado no sólo por la edad, sino por un exceso de comorbilidad asociado.