Introducción: Las escalas de riesgo quirúrgico estiman el riesgo de mortalidad tras la cirugía cardíaca sin valorar la reserva funcional o fragilidad del paciente. Ésta se ha asociado con resultados adversos tras cirugía cardíaca Como subrogado de fragilidad se ha utilizado el Hand-grip strength test (HG, fuerza de prensión con la mano) con resultados contradictorios. Evaluamos el potencial valor del HG en identificar aquellos pacientes con fragilidad en riesgo de presentar eventos adversos tras la cirugía cardíaca.
Métodos: Estudio observacional de cohorte prospectiva que analizó 195 pacientes consecutivos (edad media 65 ± 12 años; 73 mujeres) candidatos a cirugía cardíaca (injerto aorto-coronario, valvular o combinación de ellas). Se definió como marcador de fragilidad un HG bajo (< 37 kg en hombres y < 21 kg en mujeres). Se registró la mortalidad global y eventos adversos en los 30 primeros días tras la cirugía cardíaca.
Resultados: Un 56% de pacientes fueron clasificados como HG bajo. Estos pacientes tuvieron más edad (70 ± 10 vs 59 ± 12 años, p = 0,02), siendo significativamente mayor el número de hombres con antecedente de ictus. La presencia de HG bajo no se correlacionó con una mayor mortalidad a 30 días ni a mayor morbilidad perioperatoria. Sin embargo, estos pacientes con HG bajo tuvieron una estancia más prolongada en unidad de intensivos (4 [3-6] vs 5 [4-7] días; p = 0,04).
Conclusiones: En pacientes sometidos a cirugía cardíaca un HG bajo no se correlacionó con mayor mortalidad ni mayor frecuencia de eventos adversos. En este estudio, un HG bajo se asoció a una estancia más prolongada en unidad de cuidados intensivos.