Introducción
Dra. Lina Badimón Maestro
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción: Diversos estudios han descrito el valor diagnóstico del compromiso del ventrículo derecho (VD) medido por parámetros ecocardiográficos tradicionales en la amiloidosis cardiaca (AC). Asimismo recientemente se ha demostrado el mismo valor para parámetros de deformación cardiaca del ventrículo izquierdo. Existen escasos estudios que describan los patrones típicos de afectación del strain del VD. Nuestro objetivo fue estudiar los parámetros de deformación por speckle tracking del VD en los pacientes con AC.
Métodos: Realizamos un estudio descriptivo revisando los ecocardiogramas de 8 pacientes con AC. Valoramos parámetros ecocardiográficos clásicos y de deformación miocárdica, y los comparamos con 15 controles sanos. Se realizaron ecocardiogramas con un equipo IE33 de Phillips, obteniendo imágenes por ecocardiografía 2D tradicional y parámetros de deformación longitudinal de 6 segmentos del VD en la ventana apical de 4 cámaras, mediante la técnica de speckle tracking.
Resultados: En nuestra cohorte de pacientes, los valores de strain global del VD (SGVD) en especial de sus segmentos basales y medios están severamente reducidos (tabla) con respecto a los controles. El patrón de afectación típico de VI se reproduce en el VD con respeto relativo de segmentos apicales. El TAPSE también se encuentra reducido, aunque en menor medida.
Strain global del ventrículo derecho severamente reducido.
Función ventricular derecha en la amiolidosis cardiaca |
|||
Amiloidosis |
Control |
p |
|
TAPSE |
14,76 ± 3,6 |
23,75 ± 3,5 |
< 0,001 |
SVD global |
-10,47 ± 3,4 |
-29,57 ± 4,1 |
< 0,001 |
SVD lateral |
-15,23 ± 5,4 |
-39,1 ± 9,8 |
< 0,001 |
SVD septal |
-7,4 ± 2,3 |
-22 ± 3,5 |
< 0,001 |
SVD basal |
-8,86 ± 4 |
-28,71 ± 8 |
< 0,001 |
SVD medio |
-7,28 ± 3,2 |
-28,7 ± 7,4 |
< 0,001 |
SVD apical |
-14,91 ± 6,5 |
-29,88 ± 7,9 |
< 0,001 |
Conclusiones: La afectación del VD dentro de la miocardiopatía asociada a la amiloidosis es un hallazgo frecuente. La medición de esta disfunción mediante la valoración de su deformación longitudinal puede ser una herramienta útil y añadir información en el diagnóstico de la afectación cardiaca en la amiloidosis. Este nuevo patrón es fácilmente reconocible pudiendo ser un arma eficaz en el diagnóstico.