Introducción
Dra. Lina Badimón Maestro
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: Se realiza un mayor número de procedimientos en hemodinámica en pacientes ancianos y esto se debe a que cada vez aumenta más la esperanza de vida. A pesar de que las guías de práctica clínica recomiendan manejo similar al de pacientes más jóvenes, es posible que la edad influya en la toma de decisiones en el laboratorio de hemodinámica. El objetivo del estudio fue caracterizar las ICP realizadas en población ≥ 80 años.
Métodos: Se describieron los ICP realizados durante 1 año en el laboratorio de hemodinámica de un centro de alto volumen en pacientes ≥ 80 años y se compararon con realizados en pacientes < 80 años.
Resultados: Se incluyeron 1.523 procedimiento de ICP durante el período de marzo de 2014 a abril de 2015, de los cuales 848 eran ≥ 80 años. Los valores mostrados comparan pacientes ≥ 80 años frente a < 80 años respectivamente. Se encontró enfermedad coronaria grave de 1 vaso en el 32,8% frente a 48,2%, de 2 vasos en 30,3% frente a 28,2%, y de 3 vasos 26,2% frente a 15,4%. En cuanto a porcentajes de vasos tratados y técnicas usadas, no hubo diferencias significativas (p > 0,05). En pacientes mayores se usaron muchos más stents convencionales (51,3% frente a 28,9%) y en menor porcentaje de stents recubiertos (32,5% frente a 54%). Se usaron stents largos (> 30 mm) en 31,6% frente a 40,5% y de stents de pequeño calibre (< 2,5 mm) 22,6% frente a 22,7%. En el 2,6% frente a 5,1% se realizó angioplastia con balón farmacoactivo. El éxito angiográfico después de ICP se logró 98,3% frente a 97,7% de los casos y 7,3% frente a 3,6% tuvieron complicaciones derivadas al procedimiento.
Conclusiones: A pesar de que las guías nos recomiendan tratar de similar forma a todos los pacientes, independiente de la edad, encontramos diferencias, en relación con un mayor número de stents convencionales y un menor porcentaje de uso de balón farmacoactivo en ≥ 80 años. A pesar de un similar éxito angiográfico, este subgrupo de edad presenta un mayor número de complicaciones.