ISSN: 0300-8932 Factor de impacto 2023 7,2

SEC 2015 - El Congreso de las Enfermedades Cardiovasculares

Bilbao, 22 - 24 de Octubre de 2015


Introducción
Dra. Lina Badimón Maestro
Presidente del Comité Científico del Congreso

Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores

5022. Importancia de los biomarcadores en las miocardiopatías

Fecha : 24-10-2015 09:00:00
Tipo : Comunicaciones mini orales
Sala : Sala E (Planta 0)

5022-5. Desequilibrio de señalización BMP7 frente a TGFβ en el remodelado del ventrículo izquierdo por sobrecarga de presión. Estudio traslacional

J. Francisco Nistal Herrera1, David Merino García2, Ana V. Villar Ramos3, Raquel García López3, Mónica Tramullas Farnández3, Luis Ruiz Guerrero4, Catalina Ribas Núñez5 y María A. Hurlé González3 del 1IDIVAL, Hospital Valdecilla, Facultad de Medicina, Santander (Cantabria), 2IDIVAL, Santander (Cantabria), 3IDIVAL, Facultad de Medicina, Santander (Cantabria), 4IDIVAL, Hospital Valdecilla, Santander (Cantabria) y 5Centro de Biología Molecular Severo Ochoa, Madrid.

Introducción y objetivos: Las citocinas de la familia TGFβ están implicadas en la fibrosis tisular patológica: la TGFβ promueve fibrosis mientras que la BMP7 es antifibrótica. Postulamos que el remodelado patológico del ventrículo izquierdo (VI) bajo sobrecarga de presión se asocia a un desequilibrio entre las señales mediadas por dichas citocinas.

Métodos: Se estudiaron pacientes con estenosis aórtica (EA) (n = 45) y controles quirúrgicos (n = 30), y ratones sometidos a constricción del arco aórtico (CAT) (n = 24) durante 4 semanas. Se analizaron muestras de miocardio VI mediante qPCR, histología y western blot. Se realizaron estudios en cultivos celulares de fibroblastos NIH-3T3 y cardiomiocitos primarios de rata.

Resultados: Tanto en pacientes con EA como en ratones-CAT, la sobrecarga de presión asoció una reducción de la expresión miocárdica de la BMP7 y de sus efectores Smad1/5/8 y un incremento de la ratio TGFβ/BMP7. La expresión miocárdica de la BMP7 se correlacionó inversamente con la de genes de remodelado (colágenos, fibronectina, β-MHC), con el grado de hipertrofia desarrollada y con la disfunción diastólica, mientras que se correlacionó directamente con la función sistólica (FEVI y MAPSE). El análisis de regresión lineal múltiple puso en evidencia a la BMP7 y la TGFβ como predictores negativo y positivo, respectivamente, de hipertrofia del VI (pacientes-EA: R2 = 0,45***; ratones-CAT: R2 = 0,53***). La BMP7 antagonizó el programa hipertrófico de la TGFβ en cultivos primarios de cardiomiocitos. En ratones-CAT, el tratamiento con la BMP7 recombinante atenuó el remodelado estructural (hipertrofia y fibrosis) y redujo el grado de disfunción sistólica y diastólica. En ratones con remodelado del VI ya instaurado, la BMP7 detuvo la progresión del daño estructural y de la disfunción. Los ensayos de actividad luciferasa (gen reportero) en células NIH-3T3 indicaron que la BMP7 promueve la transcripción de Smad7, Smad inhibidora de la señalización mediada por la TGFβ. En consonancia, Smad7 se vio reducida en el VI sometido a sobrecarga de presión de forma directamente proporcional a la disminución de la BMP7.

Conclusiones: El desequilibrio entre las señales celulares mediadas por la BMP7 y la TGFβ juega un papel relevante en el remodelado miocárdico inducido por sobrecarga de presión en pacientes y en ratones. Sugerimos que la BMP7 neutraliza los efectos profibrogénico e hipertrofiante de la TGFβ a través de la activación transcripcional de Smad7.

PI12/00999; RD12/0042/0018; RD12/0042/0012.


Comunicaciones disponibles de "Importancia de los biomarcadores en las miocardiopatías"

5022-1. Presentación
Ana García Martín, Madrid y Tomás Ripoll Vera, Palma de Mallorca (Illes Balears).

5022-2. Espectro mutacional del gen Filamina C (FLNC) en la miocardiopatía hipertrófica
Juan Gómez de Oña, José Julián Rodríguez Reguero, María Martín, Rebeca Lorca, César Morís de la Tassa, Sara Iglesias, Belén Alonso y Eliecer Coto García del Hospital Universitario Central de Asturias, Oviedo (Asturias).

5022-3. La urocortina-1 regula los procesos de muerte celular de cardiomiocitos en la protección frente a los daños por isquemia/reperfusión
Ignacio Díaz Carrasco, Eva Calderón Sánchez, Tarik Smani Hajam y Antonio Ordóñez Fernández del Instituto de Investigación Biomédica de Sevilla, Sevilla.

5022-4. Impacto pronóstico de una terapia guiada por los niveles plasmáticos del antígeno carbohidrato 125 tras un ingreso por insuficiencia cardiaca Aguda: Estudio Aleatorizado
Julio Núñez Villota1, Vicente Bertomeu-González2, Pau Llácer Iborra3, María José Bosch Campos4, Pilar Merlos Díaz1, Sergio García-Blas1, Vicente Bertomeu-Martínez2 y Lorenzo Fácila Rubio5 del 1Hospital Clínico Universitario de Valencia, 2Hospital San Juan de Alicante, San Juan de Alicante, 3Hospital de Manises, Valencia, 4Hospital de la Plana, Castellón y 5Hospital General de Valencia.

5022-5. Desequilibrio de señalización BMP7 frente a TGFβ en el remodelado del ventrículo izquierdo por sobrecarga de presión. Estudio traslacional
J. Francisco Nistal Herrera1, David Merino García2, Ana V. Villar Ramos3, Raquel García López3, Mónica Tramullas Farnández3, Luis Ruiz Guerrero4, Catalina Ribas Núñez5 y María A. Hurlé González3 del 1IDIVAL, Hospital Valdecilla, Facultad de Medicina, Santander (Cantabria), 2IDIVAL, Santander (Cantabria), 3IDIVAL, Facultad de Medicina, Santander (Cantabria), 4IDIVAL, Hospital Valdecilla, Santander (Cantabria) y 5Centro de Biología Molecular Severo Ochoa, Madrid.

5022-6. Troponina T ultrasensible y riesgo de hospitalizaciones repetidas tras un ingreso por insuficiencia cardiaca
David Escribano Alarcón, Enrique Santas Olmeda, Sergio García-Blas, Ernesto Valero Picher, Ana Payá Chaume, Gema Miñana Escrivà, Juan Sanchis Forés y Julio Núñez Villota del Hospital Clínico Universitario de Valencia.

5022-7. Niveles de neprilisina soluble en pacientes con insuficiencia cardiaca aguda: correlaciones clínicas
Marina Navarro Peñalver1, María Teresa Pérez Martínez1, María Rosario Gracia Rodenas1, Jaume Barallat2, Amparo Galán2, Josep Lupón Rosés2, Antoni Bayes-Genis2, Julio Núñez3 y Domingo Pascual-Figal1 del 1Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca, El Palmar (Murcia), 2Hospital Universitari Germans Trias i Pujol, Badalona (Barcelona) y 3Hospital Clínico Universitario de Valencia.

5022-8. Valor pronóstico y cinética de neprilisina soluble en la insuficiencia cardiaca aguda. Estudio piloto
Antoni Bayes-Genis1, Jaume Barallat1, Domingo Andrés Pascual Figal2, Julio Núñez Villota3, Gema Miñana Escrivá3, Jesús Sánchez-Mas2, Amparo Galán Ortega1 y Josep Lupón Rosés1 del 1Hospital Universitari Germans Trias i Pujol, Badalona (Barcelona), 2Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca, El Palmar (Murcia) y 3Hospital Clínico Universitario de Valencia y Hospital de Manises, Valencia.


Más comunicaciones de los autores

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?