Introducción
Dra. Lina Badimón Maestro
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: La terapia de denervación renal percutánea mediante ablación con radiofrecuencia es una opción en el tratamiento de la HTA resistente. Se presenta una serie de pacientes en los que se ha utilizado un catéter de denervación tetrapolar. El propósito es evaluar la eficacia y seguridad a mediano plazo.
Métodos: Presentamos una serie de 12 pacientes consecutivos con criterios de HTA resistente definida como cifras iguales o mayores a 140/90 mmHg a pesar de 3 fármacos antihipertensivos, siendo uno de ellos diurético. La media de edad fue de 71 años. A todos se les realizo denervación de arteria renal mediante catéter tetrapolar. A 10 de ellos bilateral y a 2 unilateral. Se realizó un seguimiento máximo de 33 meses, medio de 22 meses. La media de número de medicamentos antihipertensivos previa denervación fue de 5,4. La media de cifras de PAS basal fue de 163 mmHg. Procedimiento realizado bajo sedación consciente. Las cifras de PAS fueron medidas mediante MAPA, AMPA, y en consulta ambulatoria. En todos los pacientes se realizaron estudios para descartar HTA secundaria.
Resultados: Se produjo un disminución significativa de la PAS al primer mes (p = 0,002), a los 3 meses (p = 0,003), a los 6 meses (p = 0,007), a los 12 meses (p = 0,007) y a los 20 meses (p = 0,04). La disminución de la PAS media fue de 34 mmHg al año de seguimiento (p = 0,007), y de 20mmHg a los 20 meses (p = 0,04). 58% de los pacientes redujeron el número total de fármacos antihipertensivos. El número de fármacos antihipertensivos se redujo en una media de 1,4 (p = 0,02). El 80% de los pacientes consiguieron reducir el número de visitas a urgencias por crisis hipertensivas. El 58% de los pacientes (n 7) consiguieron reducir más de 20 mmHg PAS, 83% de los pacientes consiguieron reducir más de 10 mmHg PAS (n 10).En cuanto a complicaciones, no ha habido alteraciones significativas de la función renal ni ionograma. Uno de los pacientes ha tenido disección de arteria renal sin compromiso del flujo.
Evolución de las cifras de PAS.
Conclusiones: El uso del catéter tetrapolar de denervación renal es factible y seguro, y produce una caída significativa de la presión arterial inmediata y a medio plazo. Puede reducir el número de fármacos antihipertensivos y el número de crisis hipertensivas. Parece que la denervación con catéter tetrapolar realiza una ablación más completa del sistema simpático renal.