Introducción
Dra. Lina Badimón Maestro
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: Comparar la mortalidad y la incidencia de MACCEs a medio plazo entre la cirugía valvular aórtica convencional (SAVR) y la implantación de válvula aórtica transcatéter (TAVI) en la estenosis aórtica grave de alto riesgo.
Métodos: Metanálisis de estudios observacionales y aleatorizados publicados desde enero de 2007 hasta abril de 2014 que comparasen ambas estrategias en pacientes de riesgo alto (STS score > 10, EuroSCORE > 15 o acuerdo Heart Team). Fuentes de datos: ISI Web of Science, PubMed y Biblioteca Cochrane. Criterios de inclusión: inglés, definición de los eventos muerte, ACV, infarto, insuficiencia periprotésica comunicados al menos un año después del procedimiento de forma independiente para cada rama. Para cada evento se muestra RR ponderado y forest-plot. Análisis de eventos fijos y aleatorios según la heterogeneidad. Análisis de sesgo de publicación por funnel-plot y número estudios no publicados.
Resultados: Se incluyeron 24 estudios con 4.210 pacientes sometidos a TAVI (ES Log medio = 22,12% (DE 9) y 4.013 sometidos a SAVR (ES Log = 18,11% (DE 8,74) (p = 0,002). No hubo diferencias en la mortalidad después del primer año tras el procedimiento: RR = 1,15 (IC95% 0,97-1,37), I2 = 0%, χ2 = 12,34, p = 0,54: Tampoco existieron diferencias en la incidencia del riesgo de ACV: RR = 0,91 (IC95% 0,44-1,16), I2 = 0%, χ2 = 11, p = 0,5. La incidencia acumulada de insuficiencia aórtica residual al menos moderada fue superior tras TAVI: RR = 6,96 (IC95% 4,11-11,76), I2 = 0%, χ2 = 6,62, p = 0,5.
Conclusiones: La mortalidad y la incidencia de eventos cardiovasculares mayores a medio plazo son similares después de una SAVR o una TAVI en pacientes de alto riesgo quirúrgico. Sin embargo, la insuficiencia aórtica residual significativa es mucho más frecuente entre los pacientes con TAVI.