Introducción
Dra. Lina Badimón Maestro
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: En los últimos años, existe un gran interés científico por el desarrollo de nuevas opciones terapéuticas en la insuficiencia cardiaca, como la administración de citocinas y factores de crecimiento. El objetivo de este estudio fue el de valorar la eficacia de la administración mediante sistema NOGA de micropartículas biodegradables con neurregulina y FGF1 en un modelo porcino de disfunción ventricular isquémico.
Métodos: 15 cerdos de la variedad minipig fueron sometidos inicialmente a un IAM mediante oclusión percutánea de la arteria descendente anterior durante 120 minutos. Una semana después, se procedió a la implantación mediante sistema de navegación NOGA de micropartículas con neurregulinas (grupo 1), FGF1 (grupo 2) o vacías (grupo 3 control). A los tres meses del implante se procedió al sacrificio de los animales. Se valoró la función cardiaca y viabilidad mediante ecocardiografía y NOGA.
Resultados: Se realizó una media de 27 ± 2,1 inyecciones de micropartículas por animal, con un volumen de 0,3 ml por inyección. A los tres meses del implante, se objetivó una mejoría significativa en la función ventricular tanto en el grupo 1 (p = 0,02) como en el grupo 2 (p = 0,001) y no en el grupo control. Igualmente, se objetivó una disminución de los volúmenes ventriculares telediastólicos y sistólicos en los grupos de animales tratados, aunque sin alcanzar significación estadística. Mediante los estudios con NOGA, se pudo objetivar una disminución significativa del tamaño del infarto en los grupos 1 y 2 con respecto al grupo control (p < 0,05). Finalmente, a nivel histológico se observó un aumento significativo de la vasculogénesis en los animales tratados con proteínas con respecto al grupo control, objetivándose una correlación positiva y significativa entre la vasculogénesis y la función ventricular (r = 0,734; p = 0,001).
Conclusiones: Nuestros resultados demuestran la posible utilidad de la combinación de micropartículas de liberación sostenida con factores de crecimiento para mejorar la función y regeneración miocárdica.