Introducción
Dra. Lina Badimón Maestro
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: Evaluar el rendimiento diagnóstico y pronóstico del Holter ECG de 24 horas en pacientes con síncope.
Métodos: Estudiamos a 5.439 pacientes con síncope de origen no aclarado tras la evaluación inicial, que no tenían una FEVI conocida < 35%, que no eran portadores de marcapasos o desfibrilador automático implantable, y que fueron sometidos a Holter ECG de 24 horas. Se definieron como hallazgos diagnósticos cualquiera de los siguientes: bloqueo AV de 2º grado Mobitz II, bloqueo AV completo, pausas sinusales > 3 seg. diurnas o cualquier asístole > 6 segundos, frecuencia cardiaca < 40 lpm diurna, taquicardia de QRS ancho sostenida > 30 segundos, o taquicardia supraventricular a > 175 lpm durante > 30 segundos. También se registró cualquier hallazgo anormal con una posible relación con síncope, que incluyó los criterios anteriores o cualquiera de los siguientes: bloqueo AV de 2º grado de tipo indeterminado, cualquier asístole > 3 seg., taquicardia de QRS ancho con QRS de morfología diferente al basal de > 3 latidos y < 30 seg, o fibrilación auricular con una respuesta ventricular a > 175 lpm. El objetivo pronóstico fue un combinado de muerte o necesidad de implante de marcapasos o desfibrilador a 1 año.
Resultados: Un total de 171 pacientes (3,1%) presentaron hallazgos diagnósticos en el Holter, y 450 (8,3%) tuvieron algún hallazgo anormal. La probabilidad de hallazgos diagnósticos fue significativamente superior en pacientes > 75 años (4,5% frente a 2,1% en ≤ 75 años, p < 0,001), sin diferencias significativas en función del sexo (3,4% en varones frente a 2,9% en mujeres, p = 0,23). En total, 488 pacientes presentaron eventos a 1 año, incluyendo 76/171 pacientes (44,4%) con hallazgos diagnósticos y 413/5.268 (7,8%) sin hallazgos diagnósticos. En 291 casos fue necesario el implante de un dispositivo durante el año siguiente al Holter, de los que 190 (65,3%) no presentaron ningún hallazgo anormal en el Holter. Los valores predictivos negativos del Holter para la presencia de hallazgos diagnósticos y de cualquier hallazgo anormal fueron del 92,2% y del 92,9%, respectivamente, valores que fueron significativamente inferiores en pacientes > 75 años (87,5% y 88,2%, respectivamente).
Conclusiones: En una población amplia de pacientes con síncope, el Holter de 24 horas tuvo un rendimiento diagnóstico y pronóstico relativamente bajos y condicionados de forma significativa por la edad.