Introducción
Dra. Lina Badimón Maestro
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: El perfil clínico, angiográfico y pronóstico de las complicaciones mecánicas (CoMec) del IAM en la era de la ICP primaria es poco conocido. El objetivo del estudio es analizar éstos aspectos.
Métodos: Se analizaron pacientes con IAM y CoMe (ruptura cardiaca (RupCar) incluyendo no contenidas (RupCarLb) y pseudoaneurismas (PseAn), CIV, ruptura de músculo papilar (RupPap)) diagnosticados entre 2000 y 2014.
Resultados: 58 pacientes presentaron CoMec: 32 RupCar (55%) de las cuales 6 eran pseudoaneurismas, 13 CIV (22%), 13 RupPap (22%). 55% eran hombres con edad 71 ± 10 años, HTA: 55%, DM: 28%, dislipemia: 41%, tabaquismo: 50% e IAM al ingreso como primer evento isquémico: 97%. La localización ECG del IAM fue inferior/lateral en el 74% (por CoMec: fig.). Se realizó coronariografía en 46 pacientes (79%), en la mayoría (75%) > 12 horas del inicio de los síntomas (RupCar: 73%, CIV:67%, RupPap: 89%, p = 0,24): 2 pacientes no presentaron lesiones significativas, la arteria responsable del IAM fue DA: 12/44(27%), CD: 21/44(48%) y Cx:1 1/44(25%), p = 0,16 (por CoMec: fig.). Sólo se consiguió reperfusión < 12h con buen resultado angiográfico en 6 casos (10%). Fueron intervenidos 47 pacientes (81%); RupCarLb: 17/26 (65%), PseAn: 6/6 (100%) CIV: 12/13 (92%), RupPap: 12/13 (92%), p = 0,008 RupCarLb frente a resto CoMec. Fallecieron durante el ingreso 30 pacientes (52%); RupCarL: 18/26 (69%), PseAn: 1/6(17%), CIV: 6/13 (46%), RupPap: 5/13 (38%), p = 0,032 RupCarLb frente a resto CoMec). No encontramos diferencias en mortalidad en función de la edad (> 75 años: 52% frente a < 75 años: 49%, p = 0,79) o retraso síntomas-cateterismo (> 12h: 52% frente a < 12h: 55%, p = 0,87). Se apreció tendencia a mayor supervivencia en los revascularizados percutáneamente con éxito (60% frente a 45%, p = 0,27) y monovaso (63% frente a 44%, p = 0,23) y mayor mortalidad en pacientes en Killip IV durante la CoMec (60% frente a 24%, p = 0,020) y aquellos no tratados quirúrgicamente (82% frente a 45%, p = 0,043). Fallecieron 6 pacientes durante el seguimiento (4 ± 3,7 años), la mayoría de causas no cardiacas (83%).
Localización ECG del infarto y arteria responsable (ARI) por complicación mecánica |
||||
|
Ruptura |
CIV |
Ruptura papilar |
p |
n: 32 (54%) |
n: 13 (24%) |
n: 13 (22%) |
||
Locación ECG del IAM |
|
|||
IAM anterior |
8 (25%) |
6 (46%) |
1 (8%) |
0,11 |
IAM inferior/lateral |
24 (75%) |
7 (54%) |
12 (92%) |
|
ARI |
|
|||
DA |
5/19 (26%) |
6/14 (43%) |
1/11 (9%) |
0,16 |
CD |
7/19 (37%) |
7/14 (50%) |
7/11 (64%) |
|
CX |
7/19 (37%) |
1/14 (7%) |
3/11 (27%) |
Conclusiones: En la era de la ICP primaria el perfil de paciente con CoMec es un varón de edad avanzada con IAM inferior/lateral evolucionado y reperfusión inadecuada. La mortalidad sigue siendo muy elevada.