Introducción
Dra. Lina Badimón Maestro
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: La elevación de troponina I (TnI) tiene importantes implicaciones diagnósticas y pronósticas en la valoración de pacientes atendidos en Urgencias. El objetivo de nuestro estudio fue evaluar el pronóstico de una TnI elevada de pacientes ancianos (> 75 años) con ausencia de dolor torácico.
Métodos: Análisis retrospectivo que incluyó a pacientes atendidos en un servicio de Urgencias durante el año 2012, que tenían al menos una determinación de TnI y ausencia de dolor torácico. Los datos clínicos se obtuvieron de los registros médicos. Se dividieron a los pacientes en 4 grupos: menores de 75 años con TnI negativa, menores de 75 años con Tn I positiva, ancianos con TnI negativa y ancianos con TnI positiva. Se analizó la mortalidad a un año de seguimiento.
Resultados: Un total de 334 pacientes fueron incluidos, de los cuales 67 eran menores de 75 años con TnI negativa,103 pacientes eran menores de 75 años con TnI positiva, 43 pacientes eran ancianos con Tn I negativa y 121 pacientes eran ancianos con TnI positiva. Los resultados en el seguimiento a un año se muestran en la tabla. En el seguimiento a los 12 meses, se observó que la mortalidad fue superior en el grupo de pacientes ancianos con Tn I positiva comparado con los otros grupos (9% frente a 26,25 frente a 20,9% frente a 35,5%, p = 0,007).
Pacientes < 35a con TnI negativa |
Pacientes < 35ª con TnI positiva |
Pacientes > 35ª con Tn I negativa |
Pacientes > 35ª con TnI positiva |
Significación estadística |
|
Nº pacientes |
67 |
103 |
43 |
121 |
|
Mortalidad a 12 meses de seguimiento |
9 % |
26,2 % |
20,1 % |
35,5% |
p = 0,007 |
Conclusiones: La ausencia de dolor torácico y troponina elevada en pacientes ancianos tiene un importante impacto pronóstico. Uno de cada tres ancianos está muerto en el seguimiento a los 12 meses.