Introducción
Dra. Lina Badimón Maestro
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: Evaluar las tendencias temporales en las características clínicas, los resultados y el pronóstico de pacientes de edad avanzada sometidos a prueba de esfuerzo en nuestra área sanitaria.
Métodos: Evaluamos un total de 11.192 pacientes con enfermedad coronaria conocida o sospechada mayores de 65 años que fueron referidos a prueba de esfuerzo entre enero de 1998 y diciembre de 2013 en nuestra área sanitaria. Este periodo de 16 años se agrupó en 4 cuatrienios (1998-2001, 2002-05, 2006-09, y 2010-13) y se evaluaron las tendencias en las características clínicas de los pacientes, el tipo de prueba de esfuerzo y sus resultados, los patrones de referencia a coronariografía, la tasa de revascularización coronaria y la mortalidad a 1 año a lo largo de los distintos periodos temporales.
Resultados: A pesar de un descenso progresivo en la proporción de pacientes con historia previa de enfermedad coronaria y de aquellos con electrocardiogramas no interpretables, así como de un aumento de enfermos con dolor torácico de perfil no isquémico, se constató un incremento marcado y gradual en el uso de pruebas de estrés con imagen (desde el 32,8% en 1998-2001 al 67,6% en 2010-13, p para la tendencia < 0,001). Además, en aparente contraste con una reducción progresiva en la probabilidad de positividad en las pruebas de esfuerzo tanto sin imagen (desde el 18,9% al 13,6%, p para la tendencia < 0,001) como con imagen (desde el 40,2% hasta el 29,7%, p para la tendencia < 0,001), se registró un incremento significativo en la tasa de revascularización coronaria a 1 año (del 10,8% al 13,7%, p para la tendencia < 0,001), que fue particularmente notorio en pacientes ≥ 80 años con evidencia de isquemia miocárdica inducible (del 13,3% al 46,5%). Se constató asimismo un descenso gradual en la tasa de mortalidad a 1 año desde el 3% al 1,6% (p para la tendencia < 0,001) que permaneció significativa tras el ajuste por otras variables confusoras.
Conclusiones: En una población amplia de pacientes de edad avanzada referidos a prueba de esfuerzo, observamos un incremento progresivo en el uso de pruebas de estrés con imagen y en la tasa de revascularización coronaria de estos pacientes a 1 año a pesar de un descenso gradual en la probabilidad de evidencia de isquemia miocárdica inducible. Asimismo constatamos un incremento en la supervivencia a 1 año de estos enfermos.