Introducción
Dra. Lina Badimón Maestro
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: La insuficiencia cardiaca (IC) se ha convertido en uno de los más importantes problemas de salud en los países occidentales. Los datos obtenidos indican que alrededor del 50% de los pacientes con IC crónica tienen la fracción de eyección preservada. Actualmente se infradiagnostica por las dificultades en los métodos diagnósticos establecidos. El objetivo de este estudio fue conocer el papel diagnóstico del speckle-tracking bidimensional en la caracterización de la insuficiencia cardiaca con fracción de eyección preservada (ICFEP) y deprimida (ICFED).
Métodos: Se realiza un estudio transversal, en el que se evalúan los aspectos diferenciales de los 2 tipos de IC: ICFEP y ICFED. A 80 pacientes ingresados de forma consecutiva por IC. Se excluyen pacientes portadores de prótesis valvulares o marcapasos. Se realiza estudio ecocardiográfico con un equipo Siemens Acuson SC2000, el estudio de Speckle-tracking bidimensional se realiza con el programa Syngo VVI de Siemens.
Resultados: Se registran diferencias en el strain longitudinal siendo mayor en la ICFEP (-12,79% frente a -9,18%; p < 0,05). El strain rate es mayor en la ICFEC en sus 3 dimensiones: longitudinal (-1,46 frente a -1,26; p < 0,05), radial (21,9 frente a 17,3/s; p < 0,05) y circunferencial (-15,3 frente a -10,4/s; p < 0,05). Se valora la capacidad discriminante de esta técnica, encontrándose que el parámetro con mayor potencia es el strain rate circunferencial sistólico (área bajo la curva ROC: 0,808) Un valor inferior a -21/s, tiene una sensibilidad del 93% y una especificidad del 64% para discriminar entre ICFEP y ICFED.
Conclusiones: Los valores de deformación miocárdica valorados mediante speckle-tracking bidimensional son mayores en la ICFEP en sus 3 dimensiones: longitudinal, circunferencial y radial. Se demuestra que el strain rate circunferencial sistólico tiene un alto poder discriminativo en el diagnóstico de la insuficiencia cardiaca con fracción de eyección preservada.