Introducción
Dra. Lina Badimón Maestro
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: El abordaje mínimamente invasivo de la valvulopatía mitral y la patología congénita mediante minitoracotomía anterior derecha es un procedimiento seguro, con resultados equivalentes a la cirugía convencional y que presenta menor comorbilidad asociada, según la literatura. Nuestro objetivo es presentar nuestra experiencia inicial.
Métodos: Entre enero de 2012 y marzo de 2015 se intervinieron en nuestro centro 31 pacientes; 67,7% varones, con edad media de 55,5 años (rango 22-81 años). En todos los pacientes el abordaje se realizó mediante una minitoracotomía anterior derecha de entre 6 y 8 cm, utilizando 3 puertos accesorios menores de 5 mm (clamp aórtico Chitwood, separador auricular, vent). Entrada en circulación extracorpórea mediante canulación de vasos femorales y asociándose canulación yugular derecha en los últimos 19 pacientes. Se usó CO2 en campo quirúrgico. En 7 pacientes se realizó la cirugía en fibrilación ventricular sin pinzamiento aórtico y en 2 pacientes a corazón latiendo. Se realizaron 12 sustituciones valvulares mitrales, 4 cierres de CIA ostium secundum, 2 sustituciones valvulares tricúspides, 1 anuloplastia tricuspídea y 13 reparaciones mitrales (13 anuloplastias, implantación de neocuerdas en 6 pacientes, 1 transposición de cuerdas, 1 Alfieri central, 2 cierres comisurales y 7 resecciones de velo posterior).
Resultados: No se registró mortalidad hospitalaria ni en el seguimiento. Complicaciones posoperatorias: un caso de embolia aérea con restitutio ad integrum al alta; un caso de reparación mitral fallida con reintervención por minitoracotomía en el mismo ingreso y nueva reparación; un paciente con ventilación mecánica prolongada por distrés respiratorio con recuperación total al alta. Estancia hospitalaria en el resto de pacientes inferior a 5 días. Recuperación de su actividad cotidiana en dos semanas. No dolor posoperatorio.
Conclusiones: Tras superar una curva de aprendizaje inicial, la minitoracotomía anterior derecha es una técnica segura, que permite el abordaje integral de la válvula mitral (sustitución y reparaciones complejas), tricúspide y defectos interauriculares, con excelentes resultados, baja estancia hospitalaria y en cuidados intensivos, recuperación precoz de los pacientes, sin obviar la satisfacción estética de los mismos.