Introducción
Dra. Lina Badimón Maestro
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: La utilización de arterias torácicas internas (ITAs) en la revascularización miocárdica (CABG) es una rutina en la actualidad. Algunos de estos pacientes pueden desarrollar enfermedad valvular que precisen cirugía. Las reintervenciones por sí mismas elevan el riesgo quirúrgico. Esto puede convertirse en un desafío para el cirujano si los bypasses coronarios con arterias permanecen permeables. Nuestro objetivo es analizar los resultados de la cirugía valvular en pacientes con CABG con ITAs permeables.
Métodos: Análisis retrospectivo de 8 pacientes con cirugía valvular y CABG previo con ITAs permeables operados en nuestro centro entre 2011 y 2015.
Resultados: La serie mostraba: edad media 67,38 ± 8,08 años [55-77]; 3(37,5%) mujeres; EuroSCORE II medio 14,88 ± 13,18; EuroSCORE Logístico medio 31,19 ± 22,07; fracción de eyección media 46,38 ± 6,02 y tres pacientes (37,5%) emergentes (dos endocarditis y una rotura de cuerda mitral). La patología de base era: estenosis aórtica 1 (12,5%), endocarditis aórtica 2 (25%), insuficiencia mitral 5 (62,5%). En todos los pacientes se realizó abordaje por reesternotomía con canulación central, practicando: reemplazo valvular aórtico 3 (37,5%), reemplazo valvular mitral (RVM) 3 (37,5%), RVM+CABG 1 (12,5%) y anuloplastia mitral en 1 (12,5%). En siete pacientes (87,5%) se preservó íntegro el injerto de ITA permeable, en un paciente se lesionó bypass pudiendo recomponerse el mismo permaneciendo funcionante. Los tiempos quirúrgicos en minutos fueron: clamp 89,75 ± 32 y CEC 124,6 ± 39,4. Como complicaciones se observaron: necesidad de balón de contrapulsación 2 (25%), reoperación por sangrado 1 (12,5%) y mediastinitis 1 (12,5%). La fracción de eyección media al alta fue 44 ± 7,11. La estancia posoperatoria media fue 27,5 ± 7,72 días. No hubo exitus y se dio de alta a todos los pacientes.
Conclusiones: 1) La reoperación valvular en pacientes con revascularización coronaria con ITAs permeables es un desafío quirúrgico con elevado riesgo, pero abordable con aceptables resultados. 2) Pacientes en los que se pudiera desestimar de entrada la cirugía, optando por tratamientos percutáneos, podrían ser reevaluados.