Introducción
Dra. Lina Badimón Maestro
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: Disponemos de una nueva clase de prótesis aortica de despliegue rápido para tratamiento quirúrgico de la estenosis aortica. Permitirían disminuir los tiempos quirúrgicos y facilitarían la cirugía mínimamente invasiva. Presentamos nuestra experiencia inicial con la válvula Edwards Intuity.
Métodos: Entre septiembre de 2012 y abril de 2015 se implantaron 42 prótesis aorticas Edwards Intuity en 43 pacientes (77,4 ± 4,5 años, 56% varones). Cuarenta y uno (98%) fueron reemplazo valvular aislado; 23 pacientes (56%) tuvieron abordaje mínimamente invasivo. Los pacientes fueron estudiados al alta a los tres meses y al año de la intervención.
Resultados: Hubo éxito en el implante en el 98% de los pacientes (42/43). Un paciente falleció en el posoperatorio (2,3%). Seguimiento medio de 13 ± 7,4 meses, supervivencia acumulada del 95%. Dos pacientes fallecieron durante el seguimiento. El tiempo medio de pinzamiento aórtico fue de 37,4 ± 10,6 minutos y el tiempo medio de circulación extracorpórea de 59,5 ± 16,6 minutos. A los tres meses, el área valvular efectiva media fue de 1,70 ± 0,40 cm2. El 93,5% de los pacientes (39/42) presentaban grado funcional I en el seguimiento. Una paciente fue reoperada a los 23 meses del implante por fuga periprotésica grado III.
Conclusiones: El implante de la válvula Edwards Intuity para el tratamiento de la estenosis aortica es factible, seguro y eficaz. Los tiempos de isquemia miocárdica y de circulación extracorpórea parecen reducirse en comparación con la cirugía valvular aortica habitual. El comportamiento hemodinámico inicial de la prótesis Edwards Intuity es excelente.