Introducción
Dra. Lina Badimón Maestro
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: Debido a la fibrilación auricular muchos pacientes sometidos a implante valvular aórtico transcatéter (IVAT) requieren terapia antitrombótica combinada, incluyendo anticoagulación e inhibición de la función plaquetaria. Actualmente la combinación óptima de terapia anticoagulante y antiagregante es desconocida, si bien está bien establecido que incrementa las tasas de sangrado. El objetivo de este estudio es analizar la mortalidad y la prevalencia de eventos isquémicos y hemorrágicos en pacientes con fibrilación auricular sometidos a IVAT en función del tratamiento antitrombótico establecido.
Métodos: Se estudiaron de forma consecutiva un total de 131 pacientes con estenosis aórtica y fibrilación auricular sometidos a IVAT entre abril de 2008 y diciembre de 2014.
Resultados: Los pacientes presentaron una puntuación media en la escala HAS-BLED de 2,35 ± 0,5, en CHA2DS2 de 3,4 ± 1,07 y en CHA2DS2-VASc de 5,13 ± 1,3. 6 pacientes (4,8%) fueron tratados en monoterapia con anticoagulación oral, 4 (3,2%) con triple terapia antitrombótica, 42 (33,9%) con doble terapia antiagregante y 72 (58,1%) con anticoagulante oral y tienopiridina. Se encontraron diferencias en cuanto a mortalidad en función del tratamiento antitrombótico empleado: 16,7% frente a 0% frente a 35,7% frente a 13,9%, p = 0,023, respectivamente [HR = 0,628, IC95%: 0,417-0,946, p = 0,026]. Por otro lado, no hubo diferencias en cuanto a eventos: 0% frente a 0% frente a 19% frente a 6,9%, p = 0,172 [HR = 0,693, IC95%: 0,407-1,181, p = 0,178]. De los pacientes tratados con anticoagulación oral, 17 recibieron tratamiento con nuevos anticoagulantes orales (NACO). En los pacientes tratados con anticoagulación oral existieron diferencias en cuanto a eventos en el seguimiento pero no en cuanto a mortalidad en función de emplear tratamiento antivitamina K frente a NACO: 2,8% frente a 33,3% [HR = 17,5, IC95%: 2,98-102, p = 0,001] y 11,1% frente a 20% [HR = 2, IC95%: 0,463-8,639, p = 0,346].
Conclusiones: Este estudio sugiere que el tratamiento antitrombótico combinado con antivitamina K y tienopiridina parece ser el más seguro tras IVAT.