Introducción
Dra. Lina Badimón Maestro
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: La pirámide poblacional nos demuestra un incremento notable de la población anciana y muy anciana. En el estudio TRIANA (Tratamiento del Infarto Agudo de miocardio en Ancianos) se demuestra la superioridad a corto plazo de la angioplastia primaria (ICPp) sobre la trombolisis en una población seleccionada de pacientes mayores de 75 años. No existen muchos datos sobre la evolución posterior de estos pacientes. El objetivo del estudio fue evaluar la morbimortalidad durante el seguimiento de los pacientes muy ancianos tratados con ICPp y que sobreviven al alta hospitalaria.
Métodos: Estudio observacional, longitudinal, retrospectivo. Se incluyen todos los pacientes ≥ 80 años dados de alta en nuestro centro tras ICPp entre junio de 2011 y febrero de 2015.
Resultados: De los 95 pacientes tratados con ICPp, 80 fueron dados de alta a su domicilio. 59% fueron varones, la edad media del grupo 83,8 años (rango 80-93). El 7% tenía IAM previo, 4% ICP previa y ninguno revasculariacion quirúrgica. En un 46% de los pacientes el vaso culpable fue la DA, en un 46% la CD y un 8% la CX. El número de vasos enfermos fue 1 en el 50% de los casos y 25% en 2 y 3 vasos respectivamente. Respecto a la clasificación Killip al ingreso el 54% se presentó en KKI, un 37% en KKII, 6% en KKIII y un 3% en KKIV. El tiempo síntomas-balón medio fue de 268 minutos. En todas las lesiones se implantaron stents (81% convencionales). Además de la lesión culpable en un 10% se trataron otras lesiones en el mismo procedimiento. La revascularización completa al alta se realizó en un 66% de los pacientes. Todos los pacientes han sido seguidos por su médico de atención primaria. El seguimiento medio de los pacientes ha sido de 640 días con una máxima de 1.252 días. Durante este tiempo han fallecido 6 pacientes (7%) 4 de causa no cardiaca y 2 cardiaca (1 insuficiencia cardiaca progresiva (119 días posalta) y otro de muertes súbita (136 días posalta). No han presentado nuevos ingresos por cardiopatía isquémica. El 84% permanecía asintomático, 4% presentaba angina estable, 8% disnea de esfuerzo, 1% palpitaciones y 3% dolor torácico atípico. El 100% de los pacientes se fueron de alta con AAS y clopidogrel.
Conclusiones: Los pacientes ancianos sometidos a ICPp con implantación de stents y dados de alta hospitalaria presentan una evolución muy favorable. La edad no puede ser un factor limitante en el tratamiento del infarto agudo de miocardio.