Introducción
Dra. Lina Badimón Maestro
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: En el seguimiento a largo plazo de los pacientes con D-TGA intervenidos mediante corrección fisiológica tipo Mustard es frecuente encontrar obstrucciones y/o dehiscencias en los parches intraauriculares, colaterales sistémico-pulmonares, etc. Nuestro objetivo es presentar nuestra experiencia en el intervencionismo percutáneo en este tipo de lesiones, escasamente descritas en la literatura médica.
Métodos: Estudio descriptivo retrospectivo de las intervenciones percutáneas realizadas en un solo centro, en pacientes adultos con corrección tipo Mustard. Se analizan resultados inmediatos, complicaciones y seguimiento a corto-medio plazo.
Resultados: Entre septiembre de 2006 y abril de 2015, se realizaron 34 procedimientos intervencionistas en 24 pacientes, con edad y peso medios de 25,5 ± 6,2 años y 65,1 ± 11,9 Kg respectivamente. Repermeabilización de obstrucción total del parche intraauricular de vena cava superior o inferior (n = 6) mediante perforación con guía rígida, asa venovenosa entre vena basílica o yugular y vena femoral, dilatación secuencial con catéter balón e implante final de stent. Éxito en 5/6.En tres pacientes portadores de cable de marcapasos se objetivó aumento en umbral de estimulación. Implante de stent en estenosis de parche intraauricular superior (n = 13) o inferior (n = 5): acceso venoso femoral (n = 10) o yugular (n = 8). 1,3 stent/paciente. El diámetro mínimo aumentó de 8,2 ± 2,3 mm a 15,8 ± 4,1 (p < 0,001). En 4 pacientes portadores de marcapasos, se atrapó el cable tras implante de stent en conducto superior, sin observarse disfunción del mismo. Cierre de dehiscencias del parche intraauricular (n = 7): dispositivo oclusor (n = 4) o stent recubierto (n = 3). Oclusión total en 5 pacientes y disminución del cortocircuito en 2. Implante exitoso de stent en recoartación (n = 2). Embolización de colaterales aortopulmonares (n = 1). No hubo complicaciones durante los procedimientos. En el seguimiento (2,1 ± 2,2 años) (rango 1 mes-8,3 años) no se detectaron restenosis. Una paciente precisó implante de nuevo cable de estimulación auricular a través del stent.
Conclusiones: El tratamiento percutáneo de las lesiones residuales en los pacientes con TGA y corrección fisiológica (Mustard) es efectivo y seguro. Es necesaria una actitud activa en su diagnóstico y tratamiento para mejorar el pronóstico vital de estos pacientes.