Introducción
Dra. Lina Badimón Maestro
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: El objetivo de esta comunicación es conocer el manejo clínico de las arritmias en edad pediátrica a nivel nacional y si existe alguna diferencia con la práctica habitual en centros europeos.
Métodos: Se recogió la información de 42 centros europeos, 12 de ellos españoles y se interrogó acerca del manejo de las taquicardias de QRS ancho y estrecho, diferenciando según la edad del paciente.
Resultados: No existen grandes diferencias en cuanto al manejo clínico de las arritmias en edad pediátrica entre centros europeos y españoles. El tratamiento de elección tanto en centros europeos como Españoles de las TSV en edad neonatal es el propanolol (35 y 58% respectivamente), en edad preescolar y escolar es el ATP (57 y 83%). El fármaco de elección para prevención y tratamiento de recidivas poco frecuentes en neonatos, es el propanolol (35% y 58% respectivamente) y en preescolares es la flecainida (33 y 66%), mientras que el la población escolar quedaría repartido a tercios iguales, el tratamiento farmacológico (23% y 33% respectivamente) frente al no hacer nada (33% y 40%) y la ablación (20% y 25%) de forma similar en ambos grupos. Tanto en los centros nacionales como europeos más de la mitad, se decantan por la ablación ante el fracaso de la terapia múltiple o la presencia de taquimiocardiopatía en edad neonatal y el 100% de ablación en otras edades. En cuanto al WPW asintomático, en ambos grupos la ablación es electiva en el 100% de los casos de deportistas o factores de riesgo de muerte súbita, existiendo un porcentaje, significativamente mayor en el grupo de nacionales de ablación (33% frente a 19%) sin estos criterios. Finalmente en las taquicardias de QRS ancho, el tratamiento más elegido en ambos grupos es la CVE (35% y 42% respectivamente), seguido en los centros Europeos de la amiodarona (22%) y nacionales propanolol (25%) y procainamida (25%)a partes iguales.
Conclusiones: No existen grandes diferencias en el manejo clínico de las arritmias en edad pediátrica entre centros europeos y españoles. Solo hemos observado un porcentaje significativamente mayor de ablación electiva en WPW asintomático en edad escolar en los centros nacionales. En las taquicardias de QRS ancho, después de la CVE, el fármaco de elección en Europa es la amiodarona frente al propanolol y la procainamida en los centros españoles.