Introducción: El mantenimiento en el tiempo de la fibrilación auricular (FA) ocasiona cambios estructurales en la aurícula izquierda (AI) que favorecen la creación de un sustrato eléctrico-anatómico arritmogénico facilitador de la recurrencia y la perpetuación arrítmica. Así, la FA es una entidad dinámica que puede progresar desde formas paroxísticas (FApx) a persistentes (FAprs) y, posteriormente, a permanentes (FAprm). La dilatación de la AI como resultado macroscópico de este remodelado puede ser valorada con ecocardiografía transtorácica (ETT).
Objetivos: Analizar los cambios evolutivos de las dimensiones de la AI en pacientes con distintas formas de FA no valvular.
Métodos: Análisis observacional y prospectivo en el que se incluyeron consecutivamente 100 pacientes (P) con FA no valvular y FEVI = 50%, 72 de ellos con FA de reciente comienzo revertida a ritmo sinusal (RS)-FApx: 31% y FAprs: 41%- y 28 con FAprm (28%), seguidos un año. Se determinó el área de la AI (AAI) con ETT en la inclusión y el seguimiento. Se analizaron las diferencias del AAI en el tiempo.
Resultados: Las AAI de la FApx y FApers fueron significativamente menores a las de la FAprm tanto en el estudio basal (19,7 ± 4,2 vs 21,5 ± 5,1 vs 26,9 ± 5,6 cm2; p = 0,00 one-wayANOVA) como en el seguimiento (21,2 ± 5,1 vs 23,3 ± 5,94 vs 28,3 ± 5,48 cm2, p = 0,000 one-wayANOVA). Se observaron diferencias significativas en el AAI en el seguimiento respecto la inicial en la FAprs y FAprm (21,5 ± 5,1 vs 23,3 ± 5,9 cm2, p = 0,028 y 26,9 ± 5,3 vs 28,3 ± 5,5 cm2, p = 0,023, respectivamente), y no en la FApx (19,7 ± 4,2 vs 21,6 ± 5,1 cm2, p = 0,13). La incidencia cruda anual de recurrencia fue del 48,6%. El AAI de los P que recurrieron fue significativamente mayor respecto a los que mantuvieron el RS, tanto en la inclusión (22,2 ± 4,3 vs 19,4 ± 4,9 cm2, p = 0,02) como en el seguimiento (24,4 ± 5,7 vs 20,5 ± 4,9 cm2, p = 0,012). Además, se observaron diferencias significativas en el tiempo entre el AAI de los que recurrieron (22,2 ± 4,3 vs 24,4 ± 5,7 cm2, p = 0,008) no existentes en los que permanecieron en RS (19,4 ± 4,9 vs 20,5 ± 4,9 cm2, p = 0,19).
Conclusiones: La carga arrítmica parece ser un condicionante importante en el remodelado anatómico de los pacientes con FA. Así, mientras que en aquellos con formas persistentes y permanentes el AAI se incrementa de forma paulatina, en las formas paroxísticas no. Además, la dilatación progresiva de AI parece un marcador de recurrencia.