Objetivos: Evaluar la prevalencia de hipertensión pulmonar significativa (HTP) en pacientes con estenosis aórtica severa aislada (EASA), analizar factores predisponentes y valorar su evolución tras cirugía de sustitución valvular aórtica (CSV).
Métodos: 94 pacientes consecutivos con EASA, sin valvulopatía mitral orgánica, sometidos a CSV. Inclusión: enero 2007-junio 2009. Variables: evaluadas pre-CSV y 6 meses post-CSV: a) clínicas, b) ecocardiográficas: HTP (ausente o ligera vs significativa), diámetro diastólico (VId) y sistólico (VIs) de ventrículo izquierdo, grosores ventriculares, aurícula izquierda (AI), fracción de eyección del ventrículo izquierdo (FEVI), grado de insuficiencia mitral funcional (IMF), parámetros de disfunción diastólica, c) ECG: ritmo. Tests estadísticos: Análisis univariado: t-Student, chi-cuadrado. Análisis multivariado: regresión logística.
Resultados: 16 % de pacientes presentaron HTP significativa pre-CSV. Variables asociadas a HTP pre CSV (análisis univariado) (tabla). Análisis multivariado: la única variable predictiva independiente de HTP pre-CSV fue la presencia de IMF II-III previa. Evolución post-CSV: de 8 pacientes con HTP moderada pre-CSV, en 7 se redujo la presión pulmonar (PP); de 7 pacientes con HTP severa, en 6 se redujo la PP. Los predictores de HTP post-CSV fueron la HTP pre-CSV y la ACxFA.
Conclusiones: La prevalencia de HTP significativa pre-CSV fue del 16 %, siendo el único factor predictivo de la misma la IMF moderada/severa pre-CSV. El 86 % de pacientes con HTP significativa normalizaron o disminuyeron el grado de HTP post-CSV. Factores asociados a persistencia de HTP tras CSV fueron la HTP previa y la AC×FA.