Introducción: La cardioversión eléctrica (CVE) externa es un procedimiento terapéutico cuya finalidad es restaurar el ritmo sinusal tras una descarga eléctrica de corriente continua. Se utiliza de forma programada en la fibrilación y flutter auricular. Tras la CVE, en algunos pacientes aparecen lesiones cutáneas por quemadura.
Objetivos: Valorar diferentes factores que pueden predisponer la aparición de quemadura.
Métodos: Se ha estudiado, de forma prospectiva, descriptiva y observacional una población de 100 pacientes a los que se les ha realizado una CVE programada en la unidad de arritmias. La información se recogió en un registro elaborado en dicha unidad con las siguientes variables: sexo, edad, tipo de piel, índice de masa corporal, número de aplicaciones de descarga, la energía suministrada y tratamiento farmacológico previo con o sin amiodarona. El análisis estadístico se realizó mediante el programa SPSS 16.0.
Resultados: Del total de la muestra, el 60 % fueron hombres, el 64 % eran mayores de 61 años, tuvieron lesión post-procedimiento el 25 % y un 55 % no realizaban tratamiento con amiodarona. 24 % pacientes tenían un IMC normal, 30 % sobrepeso y 46 % obesidad. De las variables analizadas no hay ninguna con significación estadística. La única variable al límite de la significación fue tener un índice de masa corporal elevado y el suministrar una energía eléctrica bifásica mayor de 150 Jules.
Conclusiones: El estudio muestra una tendencia a presentar lesión cutánea post-CVE en aquellos pacientes que tienen un índice de masa corporal elevado y una energía administrada mayor de 150 Jules.