Introducción: El desfibrilador implantable (DAI) es una terapia que ha demostrado reducir la mortalidad en pacientes con arritmias ventriculares. Sin embargo, una de las complicaciones de la terapia con DAI es la aparición de descargas inapropiadas (DI) (descargas en ausencia de arritmias ventriculares), que pueden tener importantes efectos adversos, como pro-arritmia, alteraciones de la calidad de vida e incluso aumento de la mortalidad.
Objetivos: Determinar la incidencia y características de las DI en una serie consecutiva de pacientes portadores de DAI.
Métodos: Se revisaron todos los electrogramas de los DAI en todos los episodios de DI en pacientes con DAI de nuestro centro (DAI de 3.ª generación con activación de algoritmos de discriminación (AD) frente a taquicardia supraventricular (SV) (inicio súbito, estabilidad, morfología y duración del QRS, y electrogramas auriculares en DAI bicamerales).
Resultados: Durante un seguimiento medio de 36 meses, 24 pacientes de entre 290 (8 %) presentaron 32 episodios de DI (con un total de 98 descargas). Cuatro pacientes tenían DAI tricameral, 1 paciente un DAI bicameral y el resto DAI monocameral. El 83 % tenía indicación de prevención secundaria. En 23 de 32 episodios (72 % de las DI) las DI fueron causadas por arritmias SV (fibrilación auricular con respuesta ventricular elevada en 14 y taquicardia SV [taquicardia sinusal y fluter] en 9 casos). Los restantes 9 episodios (28 %) de DI fueron causados por sobresensado de onda T o sensado de artefactos (disfunciones de electrodo) en rango de FV.
Conclusiones: A pesar del uso rutinario de algoritmos de discriminación, el 8 % de pacientes recibe DI. El reconocimiento de los mecanismos causantes de las DI es un requisito imprescindible para optimizar la programación de los dispositivos y reducir la incidencia de dichas descargas.