Introducción
Dr. Luis Rodríguez Padial
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: Tras la aparición de las nuevas guías europeas para el manejo de la dislipemia nos disponemos a estudiar el porcentaje de pacientes que reciben una estatinas de alta dosis tras un síndrome coronario agudo.
Métodos: Realizamos un estudio retrospectivo revisando el alta hospitalaria y prescripciones de 219 pacientes con síndrome coronario agudo desde septiembre de 2016. Consideramos estatina de alta dosis: atorvastatina de 40 mg y 80 mg, rosuvastatina de 20 mg y 40 mg, y simvastatina de 80 mg.
Resultados: De los pacientes incluidos, la media de edad fue de 68 ± 11 años, con un 69% de sexo masculino y 31% femenino. Un 79% de los pacientes era hipertenso previamente al ingreso, un 46% con diabetes mellitus, 64% dislipemia y 50% tabaquismo activo. El nivel de LDLc basal al ingreso fue 94,4 ± 52, siendo por grupos de edad de 112 ± 63,3 (< 50 años), 98 ± 54,7 (51-65años), 86 ± 48,2 (66-79 años) y 93 ± 50,8 (> 80 años). Del total de pacientes un 90,4% (198 pacientes) recibió estatinas al alta. El porcentaje de pacientes que recibió estatinas de alta dosis fue del 42% (92 pacientes,). Realizando un análisis por grupos de edad se observa que en pacientes < 50 años (18 pacientes, 8,2%) el porcentaje de prescripción de estatinas de alta dosis fue del 44,4%, mientras que en los grupos entre 51-65 años (73 pacientes, 33,3%) y 66-79 años (86 pacientes, 39,25%) se alcanza hasta el 46% y 44% respectivamente. En el grupo de pacientes > 80 años (41 pacientes, 18,7%) el porcentaje de prescripción de estatina de alta dosis fue únicamente del 29%.
Prescripción de estatinas de alta dosis por grupos de edad |
||
LDLc basal |
Porcentaje de prescripción de estatina de alta dosis al alta |
|
< 50 años (18) |
112 ± 63,3 |
44,4% |
50-65 (74) |
98 ± 54,7 |
46% |
66-79 (86) |
86 ± 48,02 |
44% |
> 80 (41) |
93 ± 50,8 |
29% |
n = 219 |
Promedio total LDLc 94,4 ± 52 |
Promedio total de prescripción al alta de 42% |
Se describen por grupos de edad y total, el porcentaje de prescripción al alta de estatinas de alta dosis junto con los niveles de LDL basal al ingreso hospitalario. |
Conclusiones: A pesar de lo que indican las guías de práctica clínica, la prescripción de estatinas de alta dosis tras un síndrome coronario agudo en vida real sigue siendo subóptima sobre todo a expensas de pacientes con mayor edad.