Introducción
Dr. Luis Rodríguez Padial
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: Diversos estudios en los últimos tiempos han explorado las características epidemiológicas del infarto agudo de miocardio (IAM) en diversos grupos poblacionales seleccionados. En los adultos jóvenes pueden tener algunas características que son distintas de las de la población de más edad. Se desconoce si la incidencia de IAM en una edad temprana incorpora un pronóstico grave a largo plazo y su manejo clínico debería garantizar un enfoque que es diferente del que se utiliza en pacientes de mayor edad.
Métodos: Estudio prospectivo y multicéntrico de los factores de riesgo de pacientes con síndrome coronario agudo con elevación del ST incluidos en el registro Ariam Andalucía desde 1 de enero de 2012 al 31 de diciembre de 2016. Se realiza un estudio comparativo de los mismos en pacientes mayores y menores de 45 años. Para la comparación de los porcentajes se ha utilizado χ2 estableciéndose el nivel de significación en el 95%.
Resultados: Se incluyó a un total de 11.575 pacientes de los cuales el 10,1% eran menores de 45 años. El análisis de los factores de riesgo se muestra en la tabla. En el análisis de los factores de riesgo en virtud del sexo, los varones menores de 45 años que ingresan con SCAEST son mas fumadores (72 frente a 39%, p < 0,001), menos hipertensos (27 frente a 54,3%, p > 0,0001) y menos diabéticos (7,8 frente a 29,1%, p > 0,001). En el caso de las mujeres < 45 años también son más fumadoras (62,5 frente a 12,6%, p > 0,0001) y menos dislipémicas (23,2 frente a 46,5%, p < 0,0001).
Análisis de los factores de riesgo en función de la edad |
|||
< 45 años |
> 45 años |
p |
|
Hipertensión arterial |
294 (25%) |
5.454 (52,4%) |
< 0,0001 |
Diabetes mellitus |
84 (7,1%) |
2.838 (27,3%) |
< 0,0001 |
Dislipemia |
421 (35,8%) |
4.294 (41,3%) |
< 0,0001 |
Fumador |
896 (76,2%) |
4.073 (39,2%) |
< 0,0001 |
Obesidad |
250 (21,3%) |
1.895 (18,2%) |
0,012 |
Conclusiones: El tabaquismo parece ser el factor de riesgo que está más relacionado con la incidencia de síndrome coronario agudo con elevación del ST en pacientes jóvenes menores de 45 años.