Introducción
Dr. Luis Rodríguez Padial
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: La angioplastia primaria (AP) es el tratamiento de elección en el síndrome coronario agudo con elevación del segmento ST (SCACEST). La proporción de pacientes de edad avanzada que se someten a AP está creciendo en nuestro medio. Analizamos los resultados de la AP en nuestra área hospitalaria en pacientes mayores de 75 años.
Métodos: Entre enero de 2014 y diciembre de 2014 todos los pacientes consecutivos con edad > 75 años sometidos a AP por SCACEST fueron incluidos y sometidos a un seguimiento clínico de 2 años. El objetivo primario fue la tasa de eventos cardiacos y cerebrovasculares (MACCE), definido como el conjunto de muerte cardiovascular, infarto (IAM), revascularización del vaso tratado (TVR) e ictus a 24 meses de seguimiento clínico.
Resultados: Entre los 198 pacientes admitidos para AP en nuestro centro durante el periodo de seguimiento, 44 (22,2%) tenían una edad > 75 años. La edad media fue 77,9 ± 3,1 años, 54. 5% eran varones y 40,9% eran diabéticos. Un 15,9% de los pacientes presentaban una clase Killip III-IV al ingreso y la media entre el inicio de los síntomas hasta la AP fue de 261 minutos (p25-p75: 198-321). La lesión culpable se localizó en la mayoría de los casos en la arteria coronaria derecha (54,5%). Se uso el acceso radial en un 75% de los casos. Se implantó al menos un stent sobre la lesión diana en el 95,5% de los casos [43,2% stents convencionales (SC), 52,3% stents farmacoactivos (SFA)] y se realizó angioplastia balón simple en el 4,5% de los casos. El éxito en el procedimiento fue del 88,6%. La mortalidad acumulada a 30 días fue de 9,1%. La tasa de MACCE a 2 años de seguimiento fue de 27,3%, con un 15,9% de muerte cardiovascular, un 6,8% de IAM, un 6,8% de TVR y un 2,3% de ictus. Un paciente (2,3%) presentó una trombosis de stent. La tasa de hemorragia mayor fue de 4,5%. No hubo diferencias estadísticamente significativas en la tasa de MACCE a 2 años entre los pacientes tratados con SFA y los tratados con SC (26,1 frente a 26,3%, p = 0,74).
Conclusiones: En nuestra serie de pacientes mayores de 75 años con SCACEST, la AP fue un procedimiento con alta tasa de éxito y propició unos buenos resultados clínicos a largo plazo considerando este grupo de pacientes de alto riesgo.