Introducción
Dr. Luis Rodríguez Padial
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: Evaluar el manejo invasivo de la enfermedad coronaria compleja en un hospital con alto volumen de intervencionismo coronario, sin servicio de cirugía cardiaca in situ.
Métodos: Se analizaron las características de los pacientes con afección de TCI o 3 vasos atendidos en nuestro centro y las diferencias en el tratamiento realizado (ICP frente a CABG). Entre marzo de 2014 y noviembre de 2016 se realizaron en nuestro centro 3983 coronariografías, de las cuales, 788 pacientes (20,2%) tenían enfermedad grave de TCI o 3 vasos. El 72,1% eran varones con una edad media de 70,2 ± 11 años. El 51,7% era diabético y 32,4% tenía disfunción de ventrículo izquierdo. El valor medio de la puntuación Syntax fue 31,5 ± 15,3 y el EuroSCORE 8,28 ± 10,8%. El 28,1% tenía una oclusión crónica de al menos 1 vaso. La presentación clínica fue cardiopatía isquémica estable en 35,4% y síndrome coronario agudo en 64,6%. El 86,3% fue tratado mediante intervencionismo percutáneo y solo el 13,1% fue enviado a cirugía.
Resultados: Los pacientes enviados a cirugía tenían un Syntax mayor (38,1 ± 16,3 frente a 29,9 ± 14,8; p < 0,0001) y no hubo diferencias significativas en el EuroSCORE (9,1 frente a 8,5%; p = 0,6). Los pacientes con enfermedad aislada de TCI o TCI+1V fueron enviados menos a cirugía que los pacientes con enfermedad multivaso (6,4 frente a 14,1%; p = 0,04). Los pacientes tratados previamente mediante ICP fueron tratados nuevamente mediante esta técnica (93,9 frente a 6,1%; p = 0,001). La presentación clínica de los pacientes enviados a cirugía fue sobre todo cardiopatía isquémica estable (65,2 frente a 34,7%; p = 0,02). Se consiguió un procedimiento exitoso en el 96,4%, no hubo muertes y solo hubo complicaciones en 25 pacientes (3,7%) (figura).
Resultados.
Características pacientes con enfermedad TCI o 3V |
|
Características |
788 pacientes (TCI/3V) |
Edad-años |
70,2 ± 11 años. |
Sexo % Mujer |
27,9 |
Varón |
72,1 |
Diabetes % |
51,7 |
Disfunción ventrículo izquierdo % |
32,4 |
Síndrome coronario agudo % |
64,6 |
Cardiopatía isquémica estable % |
35,4 |
Conclusiones: En un hospital con alto volumen de intervencionismo coronario y sin disponibilidad de cirugía cardiaca in situ, solo el 13,1% de pacientes con enfermedad coronaria compleja fueron enviados a cirugía. Estos pacientes tenían más frecuentemente enfermedad coronaria multivaso, un mayor Syntax y una enfermedad coronaria estable sin intervencionismo previo. El EuroSCORE no fue una variable asociada a la indicación de cirugía. A pesar de tratarse de enfermedad coronaria compleja, el ICP tuvo unos excelentes resultados con muy baja tasa de complicaciones.