Introducción
Dr. Luis Rodríguez Padial
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: Los índices volumétricos son los parámetros ecocardiográficos propuestos para evaluar el remodelado y la función de la aurícula izquierda (AI). Estas mediciones tienen algunas limitaciones. El estudio con ecocardiografía bidimensional speckle-tracking (E2DST) puede completar la valoración de la AI. Nuestro objetivo ha sido analizar la relación de la deformación (ε) y la función volumétrica de la aurícula izquierda en pacientes con ritmo sinusal (RS) mantenido tras cardioversión eléctrica (CVE) de fibrilación auricular (FA).
Métodos: Estudio de pacientes (p) en RS tras el primer mes post-CVE de FA. Realizamos ecocardiograma pre-CVE y precozmente, a la semana (1s) y 1 mes (1m) tras la CVE. Medimos los volúmenes auriculares máximo, mínimo y el que precede a la contracción auricular. Con ellos, determinamos la función de reservorio con el índice de expansión y las fracciones de vaciado pasivo y activo según fórmula establecidas. Calculamos con E2DST la ε auricular desde los planos apicales de 4 y 2 cámaras, dividiendo en cada uno de ellas la AI en 6 segmentos. Utilizamos el ciclo ventricular como referencia, correspondiendo el pico positivo longitudinal (εS) a la función de reservorio y la ε durante la diástole temprana (εE) y tardía (εA), a las de conducto y de bomba auricular. Relacionamos las medidas volumétricas con las derivadas de E2DST mediante análisis de regresión simple.
Resultados: Seleccionamos 30 pacientes (p) en los que se pudieron analizar con E2DST todos los segmentos, con edad media 62,3 (10) años, 31% mujeres. La εS respecto al estudio pre-CVE mostró una tendencia positiva (13,29 frente a 17,62; p < 0,001) y (13,29 frente a 22,47; p < 0,001) para 1s y 1m, respectivamente. Las determinaciones de la ε mostraron diferencias significativas en 1s y 1m para todos los parámetros: (17,62 frente a 22,47; p < 0,001) para εS (10,71 frente a 12,04; p < 0,001) para εE y 7,76 frente a 10,44; p < 0,001) para εA. Obtuvimos correlaciones significativas entre la ε y los índices volumétricos de AI a 1m y, en el caso de la función de reservorio a 1s (figura).
Correlaciones de las medidas de strain con los índices volumétricos de la aurícula izquierda.
Conclusiones: Tras la restauración de RS la función intrínseca de la AI estudiada precozmente mediante ecocardiografía 2D speckle-tracking muestra una recuperación progresiva. Estos parámetros de deformación se correlacionan adecuadamente con los índices volumétricos permitiendo completar la valoración de la AI en este contexto clínico.