Introducción
Dr. Luis Rodríguez Padial
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: La función de la aurícula izquierda es fundamental en el llenado diastólico, desempeñando un papel importante en el sistema cardiovascular y la capacidad funcional. El strain mediante speckle-tracking es una técnica capaz de detectar de forma precoz la disfunción miocárdica. Nuestro objetivo fue determinar la contribución de la dinámica de la aurícula izquierda a la capacidad funcional evaluada mediante prueba de esfuerzo.
Métodos: Se estudiaron un total de 107 pacientes (61 ± 13 años, 57% varones) con función sistólica conservada sin isquemia inducible en el test de provocación de isquemia. Se adquirieron imágenes bidimensionales mediante ecocardiografía antes de la realización de la prueba. Se midió strain longitudinal y strain rate de auricular izquierda mediante técnica de 2D speckle-tracking. La capacidad funcional máxima se evaluó mediante prueba de esfuerzo expresándose mediante equivalentes metabólicos (METs). Se empleó un modelo de regresión lineal para analizar la correlación entre los valores de strain auricular izquierdo con los de capacidad functional (ajuste tipo Bonferroni).
Resultados: En nuestro grupo de pacientes, la relación entre fracción de eyección de aurícula izquierda y METs no se mostró significativa (r = 0,12, p = 0,22), pero los valores de strain fueron predictores significativos de la capacidad funcional. El strain auricular estaba relacionado de manera significativa con el patrón diastólico, evaluado mediante el valor E/E’ (r = -0,41, p = 0,0005). Encontramos una relación directamente proporcional entre el pico de strain medido mediante la fase de reservorio auricular y los METs (r = 0,56, p < 0. 0001) y una relación inversa entre el strain rate medido durante la fase conductual y los METs (r = -0,61, p < 0,0001). En nuestra muestra, la relación entre el valor E/E’ en reposo y la capacidad de ejercicio no se mostró significativa (r = -0,18, p = 0,07), aunque sí hallamos una correlación lineal significativa entre el valor E/A del patrón diastólico y la capacidad funcional (r = 0,45, p < 0,0001).
Conclusiones: En nuestro grupo de pacientes con función sistólica conservada sin isquemia inducible, la función de auricular izquierda evaluada con speckle-tracking mostró ser un predictor significativo de la capacidad funcional mejor que la fracción de eyección auricular o los valores habituales de patrón diastólico medidos mediante ecocardiograma convencional.