Introducción
Dr. Luis Rodríguez Padial
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: Cada vez son más los pacientes ancianos con síndrome coronario agudo (SCA) sometidos a tratamientos invasivos. Escoger el tratamiento antiagregante (TA) adecuado no es sencillo, debido a la fragilidad y comorbilidad de estos pacientes. Analizamos las diferencias en el manejo del TA y el pronóstico de los pacientes añosos con SCA tratados con stent coronario en comparación con los más jóvenes.
Métodos: Estudio prospectivo en el que se incluyeron pacientes consecutivos con SCA tratados con stent desde julio de 2015 hasta enero 2016. Se dividieron a los pacientes en 2 grupos (< 75 años y ≥ 75 años), comparamos el TA (clopidogrel, ticagrelor y prasugrel) y eventos adversos (MACE) tras un seguimiento de 351 días.
Resultados: Un total de 283 pacientes, 103 (36,5%) de ≥ 75 años y 180 (63,5%) < 75 años. Un 35,9% mujeres. Un 44,7% de los ≥ 75 años se presentaron como SCACEST. Los ≥ 75 años presentaban mayor enfermedad multivaso (78,4 frente a 58,8%, p 0,01). Se empleó en mayor medida el acceso femoral (15,7 frente a 7,3%, p 0,04). Se realizó menos revascularización completa (58,8 frente a 71,5, p 0,035), sin diferencias en cuanto al tipo de stent. No se encontraron diferencias en el resto de variables relacionadas al ICP. En ≥ 75 años se pautó más clopidogrel al alta (70,5 frente a 23,1%, p 0,0001) y menos ticagrelor (24,2 frente a 61,8%, p 0,0001); se usó prasugrel en 22 pacientes < 75 años. Se realizó más switch de ticagrelor a clopidogrel (75 frente a 27%, p 0,002) durante el ingreso. Se pautó más anticoagulación al alta (14,4 frente a 5,9, p 0,025). No se observó mayor interrupción del tratamiento en ≥ 75 años (16,7 frente a 17%). En el seguimiento, hubo mayor MACE total en ≥ 75 años (25,3 frente a 12,5%, p 0,012), a expensas fundamentalmente de trombosis del stent (7,7 frente a 1,6%, p 0,005) y muerte (10,1 frente a 2,9%, p 0,023). Los más ancianos presentaron mayor sangrado (27,3 frente a 14,3%, p 0,010) (tabla), sin diferencias significativas en función del segundo antiagregante. En el análisis multivariante la edad ≥ 75 años se asoció a un aumento notable de MACE (OR 3,7; IC95%: 1,1-3,4).
Tabla variables |
|||
Variables |
< 75 años (63,5%) |
≥ 75 años (36,5%) |
p |
Clopidogrel al alta |
23,1 |
70,5 |
0,0001 |
Ticagrelor al alta |
61,8 |
24,2 |
0,0001 |
Prasugrel al alta |
12,7 |
0,0 |
0,0001 |
Cambio de antiagregante durante ingreso |
21,9 |
17,0 |
0,423 |
Switch clopidogrel a ticagrelor |
73,0 |
25,0 |
0,002 |
Switch ticagrelor a clopidogrel |
27,0 |
75,0 |
0,002 |
Anticoagulación al alta |
5,9 |
14,4 |
0,025 |
Revascularización completa |
71,5 |
58,8 |
0,035 |
Interrupción del tratamiento |
17,0 |
16,7 |
1,000 |
Eventos adversos mayores |
12,5 |
25,3 |
0,012 |
Muerte |
2,9 |
10,1 |
0,023 |
Muerte cardiovascular |
1,1 |
5,1 |
0,103 |
IAM |
5,7 |
9,0 |
0,327 |
Trombosis del stent |
1,1 |
8,0 |
0,005 |
ACV |
1,7 |
2,0 |
1,000 |
Sangrado mayor |
4,0 |
10,1 |
0,065 |
Sangrado total |
14,3 |
27,3 |
0,010 |
Duración TA 12 meses |
72,2 |
55,9 |
0,05 |
Duración TA 6 meses |
4,1 |
6,5 |
0,253 |
Conclusiones: En los pacientes ancianos con SCA tratados con stent, a pesar de las indicaciones actuales, predomina el manejo conservador siendo el clopidogrel el antiagregante de elección. Presentan un peor pronóstico, con un aumento muy significativo de trombosis del stent, en probable relación al menor uso de ticagrelor.