Introducción
Dr. Luis Rodríguez Padial
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: El diagnóstico y tratamiento de los pacientes con insuficiencia tricúspide (IT) es un tema complicado y controvertido. El ventrículo derecho (VD) juega un papel fundamental en la toma de decisiones en cuanto al manejo de este grupo de pacientes. La resonancia magnética cardiaca (RMC) es la mejor técnica en la evaluación de las dimensiones y función VD. El objetivo de nuestro trabajo es evaluar parámetros de strain miocárdico del VD mediante un nuevo software de tissue tracking (TT) por RMC en pacientes con IT grave y función sistólica del VD normal.
Métodos: En 13 pacientes asintomáticos con IT grave y función VD normal y 10 controles sanos se realizó un estudio de RMC-TT. El análisis por RMC-TT se realizó en las imágenes de secuencias cine SSFP en los ejes longitudinal y en eje corto cubriendo toda la extensión del ventrículo derecho (CVI 42, Calgary, Canadá). Se analizó el strain sistólico longitudinal, circunferencial y radial global (SLG, SCG, SRG respectivamente).
Resultados: La función VD era normal en todos los controles y pacientes con IT grave (64,5 frente a 56,5%, p = 0,76). No se observaron diferencias significativas en los volúmenes diastólicos y sistólicos del VD en controles frente a pacientes con IT grave (132,5 ± 27,4 frente a 164,82 ± 58,74, p = 0,088 volúmenes diastólicos, 47,96 ± 17 frente a 71,4 ± 38,6; p = 0,058 volúmenes sistólicos). En los pacientes con IT grave se observaron valores de strain longitudinal y radial alterados comparado con controles (SLG -13 ± 2, p = 0,09; SRG 21 ± 4, p = 0,14; SCG, p = -16 ± 4, p = NS).
Conclusiones: En pacientes con IT grave se observó una alteración de los parámetros de deformación miocárdica del VD comparado con controles, a pesar de tener función VD normal. La RMC-TT podría ser una herramienta útil para identificar precozmente pacientes con IT grave antes del deterioro definitivo de la función VD.