Introducción
Dr. Luis Rodríguez Padial
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: El envejecimiento de la población es un hecho constatado. En los próximos 30 años el porcentaje de población mayor de 75 años se va a duplicar, esto hace que el perfil de los pacientes tratados en las Unidades Coronarias cambie hacia pacientes de más edad. Las escalas pronósticas actuales tienen en cuenta la edad cronológica, pero no la situación funcional y biológica de los pacientes ancianos. Esta “edad biológica” se refleja en la fragilidad. Es conocido que la fragilidad es un marcador de mal pronóstico en los pacientes ingresados por infarto agudo de miocardio, el objetivo de este trabajo consiste en caracterizar el pronóstico del subgrupo identificado como prefrágil.
Métodos: Presentamos un estudio prospectivo y multicéntrico que incluyó pacientes ≥ 75 años ingresados por infarto de miocardio tipo 1 seguidos a 6 meses. La fragilidad fue evaluada mediante el índice SHARE-FI. De entre los pacientes incluidos se excluyó a los pacientes identificados como frágiles. El objetivo fue describir la asociación entre el grupo de pacientes prefrágiles y la mortalidad durante el seguimiento.
Resultados: Se incluyeron 234 pacientes. Los pacientes frágiles (94, 40,2%), fueron excluidos, quedando 66 pacientes prefrágiles y 74 no frágiles. Los pacientes prefrágiles eran más añosos, más comúnmente mujeres, y presentaban una tendencia a una mayor puntuación GRACE. No hubo diferencias en cuanto al tratamiento invasivo seguido, ni en cuanto a la estancia hospitalaria. Los pacientes prefrágiles presentaron una tendencia no significativa a mayor mortalidad a 6 meses que los pacientes no frágiles (tabla).
Prefrágiles (n = 66) |
No frágiles (n = 74) |
p |
|
Edad (años) |
82,5 ± 4,6 |
80,8 ± 3,6 |
0,02 |
Sexo femenino (n;%) |
31 (47%) |
14 (18,9%) |
< 0,01 |
Diabetes mellitus (n;%) |
21 (31,8%) |
31 (41,9%) |
0,22 |
Cateterismo (n;%) |
61 (92,4%) |
71 (95,9%) |
0,37 |
Revascularización (n;%) |
49 (80,3%) |
58 (82,9%) |
0,71 |
GRACE |
144,7 ± 24,2 |
140,4 ± 19,1 |
0,24 |
Estancia (días) |
6,8 ± 5,4 |
5,2 ± 4,9 |
0,07 |
Reingresos (n;%) |
19 (29,7%) |
21 (28,8%) |
0,91 |
Mortalidad (n;%) |
7 (10,6%) |
2 (2,7%) |
0,06 |
Conclusiones: El estatus de prefragilidad, evaluada mediante el índice SHARE-FI, podría estar relacionado con la mortalidad a 6 meses en pacientes mayores de 75 años que ingresan por infarto agudo de miocardio. En este estudio se objetiva una tendencia próxima a la significación estadística. Se necesitan estudios más amplios para confirmar esta hipótesis.