Introducción
Dr. Luis Rodríguez Padial
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: Los pacientes con síndrome coronario agudo (SCA) son cada vez más añosos y con mayores tasas de comorbilidad. Las escalas pronósticas incluyen la valoración de la edad cronológica sin tener en cuenta la edad biológica. La fragilidad refleja la vulnerabilidad y la disminución de la reserva fisiológica con el paso del tiempo y su impacto en el SCA no ha sido completamente descrito. El estudio que presentamos evalúa la prevalencia de fragilidad y su impacto pronóstico en pacientes ≥ 75 años ingresados por SCA.
Métodos: Presentamos un estudio prospectivo y multicéntrico que incluyó pacientes ≥ 75 años ingresados por infarto de miocardio tipo 1 seguidos a 1 año. La fragilidad fue evaluada mediante el índice SHARE-FI. El objetivo primario fue describir la asociación entre fragilidad y la mortalidad a 1 año. También se exploró la relación entre fragilidad y el reinfarto, el sangrado mayor (pérdida ≥ 3 g/dl de hemoglobina o necesidad de transfusión) y la tasa de reingresos.
Resultados: Se incluyeron 227 pacientes de 2 hospitales terciarios españoles. Un total de 80 pacientes (35,2%) fueron frágiles al ingreso. Los pacientes frágiles eran más añosos y más comúnmente mujeres. Pese a ser una población de mayor riesgo, recibieron un menor número de cateterismos y revascularización del vaso culpable. En el seguimiento presentaron una mayor tasa de mortalidad, de reinfarto y de reingresos (tabla). Se incluyeron en el análisis multivariado para mortalidad, además de la fragilidad, la edad, la presencia de diabetes, la revascularización del vaso culpable y el índice GRACE. La fragilidad mostró ser un predictor independiente de mortalidad (OR 5,97; IC95% 2,69-13,26). La figura muestra las curvas de supervivencia.
No frágil (n = 144) |
Frágil (n = 80) |
p |
|
Edad (años) |
81,67 ± 3,99 |
84,36 ± 5,6 |
0,0001 |
Sexo femenino |
47 (32%) |
42 (52,5%) |
0,002 |
Diabetes mellitus |
54 (36,7%) |
40 (50%) |
0,053 |
GRACE |
142,18 ± 20,02 |
156,6 ± 22,97 |
0,0001 |
CRUSADE |
33,90 ± 13,29 |
47,23 ± 15,2 |
0,0001 |
SCACEST |
60 (40,8%) |
27 (33,8%) |
0,295 |
Cateterismo |
141 (95,9%) |
58 (72,5%) |
0,0001 |
Revascularización vaso culpable |
112 (76,2%) |
42 (52,5%) |
0,0001 |
Estancia (días) |
6,13 ± 6,48 |
6,82 ± 7,21 |
0,473 |
Re-infarto a 1 año |
13 (9,2%) |
13 (19,1%) |
0,042 |
Sangrado mayor a 1 año |
37 (26,2%) |
25 (34,2%) |
0,221 |
Mortalidad a 1 año |
11 (7,6%) |
29 (37,7%) |
0,0001 |
Conclusiones: La fragilidad es un marcador independiente de mortalidad en pacientes mayores de 75 años ingresados por infarto agudo de miocardio.