Introducción
Dr. Luis Rodríguez Padial
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: La insuficiencia mitral (IM) es una de las enfermedades valvulares más frecuentes en nuestro medio y su presencia está asociada con un peor pronóstico. Pocos estudios han explorado las etiologías y mecanismos de la IM. Sin embargo, determinar el mecanismo que subyace bajo una insuficiencia mitral es una parte esencial de su evaluación puesto que condiciona su tratamiento. El objetivo de este estudio es examinar los mecanismos de la IM y sus características diferenciales en ambos sexos.
Métodos: En este registro europeo de IM se analizaron 63.463 ecocardiogramas realizados en 18 centros. Se incluyó a los pacientes con IM al menos moderada. Se realizó una valoración cuidadosa de la válvula mitral y se clasificó la etiología de la IM en primaria y secundaria. Cuando ambos mecanismos estuvieron presentes se clasificó como mixta. Se recogió también la etiología. Finalmente se comparó la distribución de causas y mecanismos en ambos sexos.
Resultados: Se incluyó a 3.309 pacientes con IM significativa. Hubo una representación parecida de los 2 sexos, con un 47% de mujeres y un 53% de varones. Sin embargo, los mecanismos parecen diferir en ambos sexos. Las mujeres fueron en promedio mayores que los varones (72,8 frente a 69,7, p < 0,001). Además se describió en ellas con más frecuencia calcificación grave de la válvula mitral (13,5 frente a 6,1%, p < 0,001). Los varones, por su parte, presentaron más frecuentemente disfunción ventricular grave (17,3 frente a 8,7%, p < 0,001). Estas características se traducen en una distinta distribución de formas y etiologías de IM en ambos sexos, como se puede apreciar en la figura.
Formas y mecanismos de insuficiencia mitral por sexo.
Conclusiones: La IM presenta una diferente distribución de mecanismos y etiologías en ambos sexos. En las mujeres se describió con más frecuencia IM primaria debido a la mayor prevalencia de patología degenerativa y reumática. Por su parte, los varones presentaron IM secundaria con más frecuencia que las mujeres, a expensas sobre todo de la patología isquémica.