ISSN: 0300-8932 Factor de impacto 2023 7,2

SEC 2017 - El Congreso de las Enfermedades Cardiovasculares

Madrid, 26 - 28 de Octubre de 2017


Introducción
Dr. Luis Rodríguez Padial
Presidente del Comité Científico del Congreso

Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores

5011. Trasplante y asistencia ventricular

Fecha : 26-10-2017 18:15:00
Tipo : Comunicaciones mini orales
Sala : Sala Bogotá (Planta 2. Dcha.)

5011-5. Genotipo de donantes en los genes relacionados con la cascada del complemento y la biología de las células B y su influencia en el rechazo mediado por anticuerpos tras el trasplante cardiaco

Grecia Manuela Marrón Liñares1, Lucía Núñez1, María G. Crespo-Leiro2, Eduardo Barge Caballero2, María Jesús Paniagua-Martín2, René Rodríguez3, José Manuel Vázquez Rodríguez2 y Manuel Hermida Prieto1 del 1Instituto de Investigación Biomédica A Coruña (INIBIC), A Coruña, 2Complexo Hospitalario Universitario A Coruña y 3The Cleveland Clinic, Cleveland (Estados Unidos).

Introducción y objetivos: El trasplante cardiaco (TC) es una alternativa eficaz para pacientes con insuficiencia cardiaca avanzada. Sin embargo, el rechazo mediado por anticuerpos (RMA) es uno de los principales problemas tras el TC debido a la complejidad de diagnóstico y tratamiento. Tanto la cascada del complemento como las células B, juegan un papel fundamental en el RMA, contribuyendo al daño del injerto. En este proyecto examinamos el papel de los genes relacionados con el complemento y las células B en el RMA tras el TC.

Métodos: Variantes genéticas en 51 genes relacionados con el complemento y 63 relacionados con la biología de las células B, fueron analizados mediante secuenciación masiva en 28 parejas donante-receptor para los que había disponible muestras biológicas (14 parejas sin y 14 con RMA). El análisis estadístico se llevó a cabo en SNPStats, R, y EPIDAT 3,1.

Resultados: Se identificó 1 SNP en donantes, Ile75Val en el gen IL4R, que se correlacionó con el desarrollo de RMA. Además, en el análisis de discrepancias donante/receptor, se identificaron 2 SNPs, el primero p.Pro42 en el gen C1QC del complemento, y el otro p.Val178 en el gen ADA relacionado con la biología de las células B. Ambos relacionados con el desarrollo de RMA.

Conclusiones: Polimorfismos existentes en los genes del complemento y las células B en donantes, así como las discrepancias entre donante/receptor en estos genes, podrían tener un papel importante en el RMA en pacientes con TC.


Comunicaciones disponibles de "Trasplante y asistencia ventricular"

5011-1. Presentación
M. Dolores García-Cosío Carmena, Majadahonda (Madrid), e Inés Sayago Silva, Valladolid.

5011-3. Experiencia con bosentán para el manejo de la hipertensión pulmonar y la disfunción ventricular derecha en el posTRASPLANTE cardiaco
Evelyn Santiago Vacas, Marta Farrero Torres, M. Ángeles Castel Lavilla, Ana García-Álvarez, Marco Hernández-Enríquez y Fèlix Pérez-Villa del Hospital Clínic, Barcelona.

5011-4. Utilidad de los anticuerpos anti-HLA para el diagnóstico y seguimiento del rechazo humoral en pacientes sometidos a trasplante cardiaco
Iria Silva Conde, Julio César García Rubio, Lilia Gabriela Princich, Alberto Alperi García, Laura Díaz-Chirón Sánchez, Beatriz Díaz Molina, María José Rodríguez Bernardo y José Luis Lambert Rodríguez del Hospital Universitario Central de Asturias, Oviedo (Asturias).

5011-5. Genotipo de donantes en los genes relacionados con la cascada del complemento y la biología de las células B y su influencia en el rechazo mediado por anticuerpos tras el trasplante cardiaco
Grecia Manuela Marrón Liñares1, Lucía Núñez1, María G. Crespo-Leiro2, Eduardo Barge Caballero2, María Jesús Paniagua-Martín2, René Rodríguez3, José Manuel Vázquez Rodríguez2 y Manuel Hermida Prieto1 del 1Instituto de Investigación Biomédica A Coruña (INIBIC), A Coruña, 2Complexo Hospitalario Universitario A Coruña y 3The Cleveland Clinic, Cleveland (Estados Unidos).

5011-6. Asistencias ventriculares puente a trasplante cardiaco: experiencia de un centro de tercer nivel
Alberto Alperi García, Iria Silva Conde, Beatriz Díaz Molina, M. José Bernardo Rodríguez, Jacobo Silva Guisasola, Amaia Martínez León, Pablo Flórez Llano y José Luis Lambert Rodríguez del Hospital Universitario Central de Asturias, Oviedo (Asturias).

5011-8. Relación entre el haplotipo AGT en el gen ITGA4 y el rs2067085 en el gen NOD2 y el rechazo mediado por anticuerpos en pacientes con trasplante cardiaco
Lucía Núñez1, Grecia Manuela Marrón Liñares1, M. Generosa Crespo Leiro2, Eduardo Barge Caballero2, María Jesús Paniagua Martín2, René Rodríguez3, José Manuel Vázquez Rodríguez2 y Manuel Hermida Prieto1 del 1Instituto de Investigación Biomédica A Coruña (INIBIC), A Coruña, 2Complexo Hospitalario Universitario A Coruña y 3The Cleveland Clinic, Cleveland (Estados Unidos).


Más comunicaciones de los autores

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?