Introducción
Dr. Arturo Evangelista Masip
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: El derrame pericárdico (DP) grave puede ser un marcador de enfermedad avanzada. En los casos en los que existen síntomas o compromiso hemodinámico está indicado su drenaje (mediante pericardiocentesis o ventana pericárdica). Sin embargo, existen casos en los cuales podría no ser necesario. El objetivo del estudio es describir las características, causas, tratamiento y pronóstico de los pacientes con DP grave. Además, se pretende evaluar el resultado de la estrategia de tratamiento en los pacientes con DP grave de origen idiopático.
Métodos: Entre los años 2004 y 2017 se recogieron de forma retrospectiva todos los casos de DP grave diagnosticados en un hospital terciario. Se recogieron variables clínicas, ecocardiográficas y se realizó el seguimiento clínico de los pacientes. Se consideró como DP grave cuando el tamaño por ecocardiografía transtorácica era ≥ 2 cm.
Resultados: Se incluyeron 459 pacientes. La edad media de la población fue de 67,4 ± 15,8 años. Del total, 152 DP fueron clasificados como idiopáticos (33,1%), 117 como tumorales (25,5%), 97 como yatrogénicos (21,1%) y 93 (20,3%) fueron diagnosticados de tuberculosos, urémicos, purulentos, secundarios a síndrome de Dressler, a trasudado o a rotura cardiaca. La mediana de seguimiento fue de 622 días (rango intercuartílico 142-2168 días). Durante ese periodo, la mortalidad fue del 55%. Con respecto al tratamiento, en la mayoría de pacientes se realizó drenaje del DP (80,4 frente a 19,6%; p < 0,001). Existieron diferencias en la proporción de pacientes en los que se realizó drenaje en función de la etiología del DP (68,4% de los idiopáticos frente al 89,7% en los tumorales, 92,8% en los yatrogénicos y el 75,3% en el resto. p < 0,001). Dentro del grupo de pacientes con DP idiopático, la realización de drenaje del DP no se asoció con un beneficio pronóstico en términos de mortalidad (p del test de log rank 0,69. Figura).
Curva de supervivencia de los derrames pericárdicos de etiología idiopática. Test de log rank para la comparación entre aquellos drenados y no drenados (p 0,69).
Conclusiones: A pesar de que se realiza drenaje pericárdico en 4 de cada 5 pacientes diagnosticados de DP grave, más de la mitad mueren en un seguimiento a largo plazo. En los pacientes con DP grave idiopático, el drenaje pericárdico no se asocia con mejoría en la mortalidad con respecto al tratamiento conservador.