ISSN: 0300-8932 Factor de impacto 2023 7,2

SEC 2018 - El Congreso de las Enfermedades Cardiovasculares

Sevilla, 25 - 27 de Octubre de 2018


Introducción
Dr. Arturo Evangelista Masip
Presidente del Comité Científico del Congreso

Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores

4012. Resonancia magnética

Fecha : 26-10-2018 15:30:00
Tipo : Comunicaciones orales
Sala : Sala Bruselas 2 (Nivel 3)

4012-4. Análisis de deformación miocárdica del ventrículo derecho mediante feature tracking magnetic resonance

Fabián Islas, Silvana López, Valeria Marchese, José Werenitzky, Carmen Olmos, Tania Luque, Ana Bustos, Juan Arrazola, María Luaces Méndez y Leopoldo Pérez de Isla, del Hospital Clínico San Carlos, Madrid.

Introducción y objetivos: La evaluación de la función del ventrículo derecho (VD) sigue siendo un desafío debido a su anatomía compleja. La cuantificación de la mecánica del VD con el desarrollo de nuevas técnicas de imagen como el speckle-tracking con ecocardiografía 2D y 3D, así como el feature tracking con resonancia magnética (FT-MR) se puede obtener valiosa información adicional. El objetivo de este estudio es evaluar la viabilidad del análisis de la deformación ventricular derecha mediante FT-MR y compararlo con otras soluciones de software de ecocardiografía.

Métodos: Veintiún voluntarios sanos fueron estudiados prospectivamente con un escáner de 1,5 Tesla en un centro de atención terciaria. Se realizaron secuencias de cine SSFP. La deformación longitudinal global RV (SLG-VD) se evaluó con el software Qstrain FT-MR. Para la ecocardiografía speckle-tracking (STE) se adquirió un plano convencional 2D de 4 cámaras. El análisis de la pared libre de RV se llevó a cabo con la herramienta automatic function imaging. La deformación longitudinal 3D se obtuvo utilizando un volumen completo con 6 latidos y procesados con la herramienta de cuantificación automática del ventrículo derecho.

Resultados: La edad promedio fue 30,1 ± 4,8. Se observaron diferencias estadísticamente significativas entre el eco 2D, 3D y FT-MR; SLG-VD (-20,9 ± 3,1%, -28,5 ± 4,3% y -23,7 ± 3,7%, p = < 0,01). La fracción de eyección del VD (FE-VD) obtenidas por eco 3D y FT-MR también fueron significativamente diferentes (57,9 ± 6,7 y 42,9% 7,1%, p ≤ 0,01). El coeficiente de correlación intraclase para FT-MR SLG fue 0,93 (IC95% 0,50-0,99); 0,87 para 3D-STE (IC95% 0,59-0,98) y 0,75 para 2D-STE (IC95% 0,41-0,97).

Conclusiones: Los parámetros del ventrículo derecho obtenidos por medio de FT-MR son factibles y reproducibles. En esta población de voluntarios sanos, el valor de referencia para FT-MR SLG-VD fue -23,1 ± 0,98%.


Comunicaciones disponibles de "Resonancia magnética"

4012-1. Moderadores
Luis Jesús Jiménez Borreguero, Madrid y Susana Prat González, Barcelona.

4012-2. Deformación miocárdica por resonancia magnética cardiaca: validación de la capacidad predictora de recuperación funcional posinfarto agudo del miocardio
Filipa Xavier Valente1, Vicent Bodi2, José Gavara3, Víctor Pineda1, José Vicente Monmeneu-Menadas2, Hugo Cuéllar1, Albert Roqué1, Bruno García del Blanco1, José A. Barrabés1, David García-Dorado1, Arturo Evangelista1 y José Rodríguez-Palomares1, del 1Hospital Universitari Vall d'Hebron, Barcelona, 2Hospital Clínico Universitario de Valencia, Valencia y 3Fundación de Investigación del Hospital Clínico de Valencia-INCLIVA, Valencia.

4012-3. Patrones específicos de realce tardío de gadolinio en miocardiopatía arritmogénica: estudio de correlación genotipo-fenotipo
Diego Segura Rodríguez1, Francisco José Bermúdez-Jiménez1, Silvia López-Fernández1, Laura Fernández Navarro2, Mercedes González-Molina1, Laura Pertejo-Manzano1, Rosa Macías-Ruiz1, Luis Tercedor-Sánchez1 y Juan Jiménez-Jáimez1, del 1Servicio de Cardiología y 2Servicio de Radiología, Hospital Universitario Virgen de las Nieves, Granada.

4012-4. Análisis de deformación miocárdica del ventrículo derecho mediante feature tracking magnetic resonance
Fabián Islas, Silvana López, Valeria Marchese, José Werenitzky, Carmen Olmos, Tania Luque, Ana Bustos, Juan Arrazola, María Luaces Méndez y Leopoldo Pérez de Isla, del Hospital Clínico San Carlos, Madrid.

4012-5. Papel de la deformación miocárdica mediante CRM tissue-tracking para predecir eventos cardiovasculares adversos en pacientes con amiloidosis cardiaca
Ilaria Dentamaro, Filipa Valente, Lucía Rodríguez, Nicolás Villalva, Alejandro Quijada, Víctor Pineda, Gisela Teixidó, Rubén Fernández-Galera, Hugo Cuéllar, David García-Dorado, Arturo Evangelista y José Rodríguez-Palomares, del Institut de Recerca Hospital Universitari Vall d'Hebron, Barcelona.

4012-6. ¿Es segura la resonancia nuclear magnética en pacientes dependientes de marcapasos?
Cristina Navarro Valverde, Javier Ramos Maqueda, Cristóbal Rodríguez Gómez, Ricardo Pavón Jiménez, Dolores García Medina, María José Romero Reyes, Francisco Javier Molano Casimiro y Luis F. Pastor Torres, del Hospital Universitario Virgen de Valme, Sevilla.

4012-7. La resonancia magnética cardiaca de estrés en la predicción de la mortalidad por todas las causas a largo plazo. Exploración de su utilidad en la toma de decisiones
Víctor Marcos Garcés1, José Gavara2, Nerea Pérez-Sole2, César Ríos-Navarro2, Elena de Dios2, Clara Bonanad1, Paolo Racugno1, Mauricio Pellicer1, Julio Núñez1, María Pilar López-Lereu3, José Vicente Monmeneu3, Francisco Javier Chorro1 y Vicent Bodí1, del 1Servicio de Cardiología, Hospital Clínico Universitario de Valencia, Valencia, 2Fundación de Investigación del Hospital Clínico de Valencia-INCLIVA, Valencia y 3Unidad de Imagen Cardiaca, ERESA, Valencia.


Más comunicaciones de los autores

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?