Introducción
Dr. Arturo Evangelista Masip
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: El análisis de deformación miocárdica por resonancia magnética cardiaca (RMC) permite cuantificar la función segmentaria del miocardio. Nuestro objetivo fue identificar los umbrales de strain longitudinal (LS), circunferencial (CS) y radial (RS) que mejor predicen la recuperación funcional postsíndrome coronario agudo con elevación del segmento ST (SCACEST) y validarlos en una cohorte externa.
Métodos: Se estudiaron 92 pacientes con RMC en los 3-5 días tras un SCACEST y angioplastia primaria exitosa. El LS, CS y RS se analizó con el software tissue-tracking (CVI 42) utilizando las secuencias de cine b-SSPF de rutina de los 3 ejes largos y múltiples ejes cortos cubriendo toda la extensión del ventrículo izquierdo. A los 6 meses de posinfarto, se repitió la CRM y se establecieron los umbrales óptimos para predicción de la recuperación funcional segmentaria (LS -8%, CS -9%, RS 18%). Se definió recuperación funcional como una mejoría de la escala de contractilidad segmentaria o normocinesia persistente a los 6 meses. Seguidamente se aplicaron los umbrales predefinidos a una población similar de 222 SCACEST de otro centro terciario.
Resultados: En la población de estudio, 18,9% de los segmentos miocárdicos no presentaron recuperación funcional (n = 279). En estos segmentos, los parámetros de deformación eran significativamente peores y predictores de la ausencia de recuperación funcional (tabla). El CS fue el mejor predictor con una precisión diagnóstica del 82%. De los 3.552 segmentos miocárdicos de la población de validación, 18,5% no muestrearon recuperación funcional (n = 658). El RS, CS y LS presentaron igualmente buena capacidad predictora de recuperación funcional y los mismos umbrales muestrearon sensibilidad y especificidad comparables (tabla). En la población de validación, el CS fue igualmente el mejor predictor de recuperación funcional.
Población de estudio |
Población de validación |
|||||
RS |
CS |
LS |
RS |
CS |
LS |
|
AUC |
0,827 |
0,832 |
0,796 |
0,841 |
0,845 |
0,781 |
Sensibilidad |
78 |
87 |
89 |
75 |
80 |
71 |
Especificidad |
69 |
59 |
49 |
78 |
71 |
73 |
VPP |
92 |
90 |
88 |
84 |
92 |
92 |
VPN |
40 |
51 |
50 |
41 |
35 |
36 |
Precisión |
76 |
82 |
81 |
75 |
79 |
71 |
Conclusiones: El estudio de la deformación miocárdica por RMC con el tissue-tracking permite predecir la recuperación funcional tras un SCACEST. El CS fue el mejor predictor, con una precisión diagnóstica del 82% utilizando un umbral de -9%. Este resultado se confirmó en una cohorte de validación de gran dimensión donde los umbrales de strain muestrearon precisión diagnóstica y valor predictor comparables.