Introducción
Dr. Héctor Bueno
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Listado de sesiones
Índice de autores
Introducción y objetivos: La lipoproteína A (Lpa) se ha mostrado como un factor de riesgo emergente, proponiéndose que cifras superiores a 60 mg/dl confieren un elevado riesgo tras un síndrome coronario agudo. Existen pocos datos sobre los valores del Lpa en pacientes jóvenes que han sufrido un evento cardiovascular mayor. El objetivo de este trabajo fue realizar una descripción de los valores de Lpa observados los pacientes jóvenes ingresados por síndrome coronario agudo en nuestro centro, y posteriormente comparar dichos valores según el riesgo cardiovascular previo de los pacientes.
Métodos: Estudio observacional descriptivo en el que se incluyeron de manera consecutiva todos los pacientes varones menores de 65 años y mujeres menores de 70 años que han sufrido infarto agudo de miocardio con y sin elevación de segmento ST desde noviembre de 2019 ingresados en nuestro centro. Se recogieron, además de los valores de LPa, los siguientes datos: edad, sexo, hipertensión arterial, diabetes mellitus, dislipemia, accidente cerebrovascular, insuficiencia renal crónica, tabaquismo, enolismo, tóxicos, colesterol total, y escala de riesgo SCORE.
Resultados: Se incluyeron 89 pacientes. La media de niveles de Lpa fue 41,2 mg/dl (desviación estándar: 40,6; rango: 2,4-155; percentil 25: 8,6; percentil 50: 26,2; percentil 75: 67,4). El 25,8% presentaron un LPa elevado mayor de 60 mg/dl. La tabla compara los valores de Lpa según el SCORE de riesgo vascular que presentaban los pacientes previamente al síndrome coronario agudo (SCORE bajo vs SCORE moderado, alto o muy alto). La tendencia observada hacia valores de Lpa más elevado en los pacientes con SCORE previo bajo no alcanzó significación estadística.
Comparación de valores de lipoproteína A según riesgo vascular SCORE |
|||
SCORE bajo (n = 23) |
SCORE mayor que bajo (n = 66) |
p |
|
Valor Lpa en mg/dl, expresado como: media (desviación estándar) |
53,7 (46,1) |
36,8 (37,9) |
0,125 |
Lpa ≥ 60 mg/dl (porcentaje de pacientes) |
34,8% |
22,7% |
0,255 |
Conclusiones: En una muestra de jóvenes con síndrome coronario agudo, la media de Lpa fue de 41,2 mg/dl. Se identificaron un 25,8% de pacientes con valores de Lpa mayor de 60 mg/dl. No se encontraron diferencias significativas según el SCORE previo al evento, aunque sí una tendencia no significativa hacia un Lpa más elevado en pacientes con SCORE bajo.