Introducción
Dr. Héctor Bueno
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Listado de sesiones
Índice de autores
Introducción y objetivos: La enfermedad COVID-19 se caracteriza por una elevada morbimortalidad, especialmente en pacientes con enfermedades cardiovasculares concomitantes. Estos pacientes están a menudo tratados con anticoagulantes orales (ACOs). El objetivo de nuestro estudio fue analizar el perfil clínico, el pronóstico y los factores de riesgo de los pacientes ingresados por COVID-19 bajo tratamiento previo con ACOs.
Métodos: Desde el 1 de marzo hasta el 14 de mayo de 2020, se recogieron los datos clínicos, analíticos y de evolución intrahospitalaria de 386 pacientes consecutivos ingresados por COVID-19 en un hospital de tercer nivel. Se seleccionaron los pacientes tratados de forma crónica con anticoagulación oral de cualquier tipo. El end-point primario fue la muerte intrahospitalaria por cualquier causa. Se evaluaron los predictores de mortalidad en el grupo de anticoagulados mediante regresión de Cox.
Resultados: 27 pacientes ingresados por COVID-19 estaban previamente tratados con ACOs (7,0%), 25 por fibrilación auricular (mediana CHA2DS2-VASC 4,0 puntos, rango intercuartílico 3-5) y 2 por enfermedad tromboembólica pulmonar. El ACO era un antivitamina K en 10 pacientes y un anticoagulante de acción directa en 17. Respecto a los no anticoagulados, los pacientes con ACOs fueron mayores (78,9 vs 58,8 años), presentaban más comorbilidades (HTA 85,2 vs 41,4%, dislipemia 55,6 vs 22,8%, diabetes 57,7 vs 14,5%, hepatopatía 15,4 vs 2,9%, índice de Charlson 4,8 vs 2,1 puntos, p < 0,05) y fueron más dependientes en cualquier grado (40,4 vs 11,5%). Durante la hospitalización, presentaron significativamente más complicaciones (insuficiencia respiratoria, fallo renal, insuficiencia cardiaca, sepsis) y mayor mortalidad intrahospitalaria (40,7 vs 11,3%, p < 0,01). Entre los pacientes anticoagulados, el tener cualquier grado de dependencia fue predictor de muerte intrahospitalaria por cualquier causa (OR 9,97, IC95% 1,17-84,6).
Conclusiones: Los pacientes anticoagulados ingresados por COVID-19 representaron un grupo especialmente vulnerable, con un significativo peor pronóstico durante su estancia hospitalaria, probablemente influido por su mayor edad y comorbilidades. Dentro de este grupo, el tener cualquier grado de dependencia fue factor predictor de mal pronóstico.