Introducción
Dr. José María de la Torre Hernández
Presidente del Comité Científico del Congreso. Vicepresidente de la SEC
Comités ejecutivo, organizador y científico
Comité de evaluadores
Listado completo de comunicaciones
Índice de autores
Introducción y objetivos: Actualmente se recomienda una estrategia invasiva precoz sin uso previo de un inhibidor P2Y12 (iP2Y12) en pacientes con síndrome coronario agudo sin elevación del ST (SCASEST) de alto riesgo. Los datos disponibles indican que esto no se cumple en nuestro medio en casi 2/3 de los pacientes. Analizamos nuestra experiencia desde el 2017, sin aplicación sistemática de segundo antiagregante en estos pacientes, con enfoque en las posibles complicaciones trombóticas antes o inmediatamente después del cateterismo.
Métodos: Estudio unicéntrico, observacional, con cohorte retrospectiva de pacientes con 1) SCASEST con elevación de troponina o cambios dinámicos del segmento ST: 2) intención de realizar cateterismo < 24 horas del ingreso. Estos pacientes fueron tratados por protocolo solamente con ácido acetilsalicílico y enoxaparina a miligramo por kilo cada 12 horas, sin iP2Y12 hasta el cateterismo y decisión de angioplastia. El objetivo primario fue un combinado de conversión a una angioplastia primaria por elevación del ST o angina refractaria durante la espera del cateterismo o trombosis de stent probable o definitiva < 24 horas después del implante.
Resultados: De un total de 722 pacientes con criterios de inclusión, el objetivo primario se observó en 4 casos (0,6%). Tres pacientes precisaron revascularización de emergencia por angina con cambios del ST mientras esperaban cateterismo. Estos pacientes no presentaron más complicaciones después de la revascularización. Un paciente de 95 años, con enfermedad de tronco común tratada con stent, presentó disociación electromecánica a los 30 minutos de la angioplastia (probable trombosis de stent). La mediana de tiempo entre el ingreso y la realización del cateterismo fue de 11 horas.
Características de la muestra |
|
Variables |
Total pacientes (n = 722) |
Edad |
69,84 (± 13,30) |
Sexo (varón) |
516 (71,5%) |
Hipertensión |
472 (65,2%) |
Dislipemia |
458 (63,4%) |
Diabetes mellitus |
226 (31,3%) |
Tabaquismo |
325 (45,0%) |
Obesidad |
118 (16,3%) |
Infarto previo (> 30 días) |
141 (19,5%) |
Ictus previo |
52 (7,2%) |
Número vasos |
1,63 (± 0,76) |
iP2Y12 |
|
Ticagrelor |
440 (60,9%) |
Clopidogrel |
67 (9,3%) |
Prasugrel |
102 (14,1%) |
iP2Y12: inhibidor de P2Y12. |
Complicaciones.
Conclusiones: Siguiendo las recomendaciones vigentes, una mínima cantidad de pacientes presentó complicaciones graves. Nuestros datos avalan la seguridad del abordaje establecido por las guías de práctica clínica.