Objetivos: Evaluar el valor pronóstico de los estudios isotópicos de perfusión miocárdica (MPI) negativos para isquemia/necrosis, en pacientes con insuficiencia renal crónica terminal en estudio pretrasplante renal.
Métodos: Realizamos un análisis retrospectivo (junio de 2007 a marzo de 2012), sobre una población de 41 pacientes con enfermedad renal crónica en fase terminal en estudio pretrasplante renal (25 hombres y 16 mujeres), con una edad media de 57,4 ± 9,3 años (rango: 37-72). Todos estaban asintomáticos desde el punto de vista cardiológico y se les había realizado MPI, siendo negativo para isquemia/necrosis. El tiempo de seguimiento medio fue de 35,55 ± 7,78 meses. A todos los pacientes se les practicó coronariografía, 10 de las cuales presentaron lesiones significativas y 31 fueron normales. Los MPI (con 99mTc-Tetrofosmina) se realizaron, en 16 pacientes con prueba de esfuerzo ergométrica (13 negativas, 1 positiva y 2 no concluyentes por no alcanzar una FC máxima suficiente) en protocolo de dos días; y en 25 con estrés farmacológico con adenosina (142 µg/kg peso/min en 6 minutos) en protocolo de un día. Durante el seguimiento se consideraron eventos cardíacos menores los ingresos hospitalarios por dolor torácico, y mayores la necesidad de revascularización, el IAM y la muerte por causa cardíaca.
Resultados: La coronariografía mostró lesiones angiográficas significativas en 10 pacientes (24,39%), todos en ramas o en tercios medio-distales de las coronarias afectas, practicándose revascularización programada en cuatro de ellos (9,75% del total con evento cardíaco mayor por revascularización aunque no de forma aguda). No se observaron otros eventos coronarios mayores o menores durante el periodo de seguimiento.
Conclusiones: El estudio isotópico de perfusión miocárdica negativo aporta un elevado valor pronóstico en pacientes con insuficiencia renal crónica terminal, incluso en pacientes con lesiones coronarias significativas.