Introducción
Dr. Arturo Evangelista Masip
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: A día de hoy el cierre percutáneo de orejuela izquierda es un tratamiento alternativo en pacientes con fibrilación auricular no valvular y un riesgo embólico o hemorrágico prohibitivo contemplado por las guías de práctica clínica. Sin embargo, poco se conoce acerca de los resultados a largo plazo de estos pacientes. El objetivo de nuestro estudio fue analizar las características de nuestros pacientes así como su evolución a largo plazo.
Métodos: Registro prospectivo unicéntrico que incluyó a los pacientes que se sometieron a cierre percutáneo de orejuela entre marzo de 2011 y marzo de 2019. Se realizó el seguimiento mediante ecocardiograma posimplante, así como al mes y posteriormente a los 12 meses. Asimismo, se realizaron visitas médicas presenciadas y búsqueda en los registros electrónicos unificados de nuestra comunidad.
Resultados: Se incluyeron un total de 53 pacientes con una edad media de 77,2 ± 7,7 años con un elevado riesgo embólico (CHA2DS2-VASc 4,9 ± 1,3). Las indicaciones de implante de dispositivo se muestran en la Imagen 1. Hubo 3 intentos fallidos de cierre (5,7%) y 6 pacientes sufrieron alguna complicación durante el procedimiento, una de ellas mortal. Durante el seguimiento que fue de una mediana de 23,8 meses RIQ (8,6-37,0) la mortalidad global fue del 28,3% (15 pacientes). 2 pacientes (22,6%) presentaron un pequeño shunt del dispositivo, 3 (5,7%) tuvieron trombo en el dispositivo o en la aurícula izquierda. La incidencia de eventos hemorrágicos fue del 13,2% (7 pacientes). Tan solo 2 pacientes (3,8%) tuvieron un ictus (isquémico en los 2 casos) durante el seguimiento.
Conclusiones: En nuestra serie de casos de cierre percutáneo de orejuela izquierda la principal indicación fue el antecedente de hemorragia grave. La incidencia de eventos hemorrágicos e isquémicos fue baja en el seguimiento a largo plazo lo que refuerza el uso de estos dispositivos de cierre establecido por las guías.