Introducción
Dra. Lina Badimón Maestro
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: Se han propuesto varios factores asociados a la respuesta a la terapia de resincronización cardiaca (TRC). Algunos pacientes denominados super-respondedores llegan prácticamente a normalizar su función ventricular, lo cual se ha asociado con un mejor curso clínico. Nuestro objetivo fue analizar los factores relacionados con la superrespuesta a la TRC.
Métodos: En 62 pacientes analizamos factores clínicos, ecocardiográficos y electrocardiográficos que pudieran relacionarse con la respuesta a la TRC. Se consideró la presencia de bloqueo de rama izquierda típico si cumplía los siguientes criterios: anchura > 140 mseg en hombres, > 130 mseg en mujeres y melladura central en el complejo QRS en al menos dos de las derivaciones I, aVL, V1, V2, V5 o V6 con deflexión negativa terminal en V1. Se clasificó como superrespondedores a aquellos pacientes que habían presentado una FEVI ≥ 49% (percentil 75%) en un ECO realizado al menos 3 meses tras el implante.
Resultados: En un seguimiento medio de 22 meses, 16 pacientes (25,8%) fueron considerados superrespondedores. La anchura del QRS basal y la FEVI preimplante no fue significativamente distinta entre superrespondedores y no superrespondedores. El sexo femenino y la ausencia de cardiopatía isquémica se asociaron a un porcentaje mayor de superrespondedores. Tras el implante, el porcentaje de estimulación biventricular fue significativamente más alto y el intervalo QRS más estrecho en los superrespondedores (tabla).
Factores relacionados con la superrespuesta a la TRC |
|||
n = 62 |
Superrespondedor (16/25,8%) |
No superrespondedor (46/74,2%) |
p |
Sexo femenino (20/32%) |
9 (45%) |
11 (55%) |
p = 0,017 |
Cardiopatía isquémica (26/43%) |
2 (7,7%) |
24 (92,3%) |
p = 0,021 |
Bloqueo rama izquierda (27/45%) |
10 (37%) |
17 (63%) |
p = 0,29 |
QRS > 150 (38/63%) |
11 (28,9%) |
27 (71,1%) |
p = 0,77 |
FA crónica (20/32%) |
5 (25%) |
15 (75%) |
p = 0,92 |
FEVI preimpante (%) |
32,9 ± 6,3 |
28,9 ± 7,4 |
p = 0,069 |
QRS preimplante (mseg.) |
164 ± 19 |
161 ± 24 |
p = 0,7 |
QRS posimplante (mseg.) |
127 ± 17 |
159 ± 24 |
p < 0,001 |
Estimulación biventricular (%) |
99,2 ± 0,7 |
95 ± 6,5 |
p = 0,024 |
Conclusiones: El sexo femenino y la ausencia de cardiopatía isquémica así como un mayor porcentaje de estimulación biventricular y un intervalo QRS más estrecho posimplante se asociaron en nuestra serie a la superrespuesta a la TRC.