Introducción
Dra. Lina Badimón Maestro
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción: En la etiología de la dilatación de aorta ascendente en pacientes con disfunción valvular se han involucrado factores genéticos, degenerativos y hemodinámicos, pero el impacto de cada uno de ellos en los diferentes subgrupos de pacientes no está completamente estudiado.
Objetivos: Analizar los factores predictivos de dilatación aórtica en pacientes con estenosis aórtica aislada.
Métodos: Se incluyeron de forma prospectiva y consecutiva 86 pacientes con cualquier grado de estenosis aórtica (EAO). Se excluyeron pacientes con insuficiencia aórtica significativa. Se analizaron: edad; sexo; factores de riesgo cardiovascular; datos de severidad: gradiente medio (Gmed) por ecocardiografía y área indexada (AVAi) por CRM; morfología valvular por CRM: bicúspide (VAB) o tricúspide (VAT). Los diámetros de la porción sinusal (Si), unión sino-tubular (STi) y porción tubular (Ti) se cuantificaron por CRM en secuencias de eco de gradiente en plano sagital oblicuo y se indexaron por superficie corporal. Se consideró dilatación la presencia de diámetros superiores a la media +2DE para su edad y sexo.
Resultados: 87p con EAO (rango Gmed 16-80 mmHg), 57 varones (62%), 19 (22%) con VAB y 19 (22%) con dilatación de aorta. No se observó asociación con sexo, presencia de HTA, tabaquismo ni DM. Mayor porcentaje de pacientes con VAB presentaron dilatación de aorta (37% vs 9% p < 0,05). Si y Ti mostraron una correlación positiva débil con AVAi (0,27/0,35 p < 0,05). El análisis univariado se muestra en la tabla. En el análisis multivariado la gravedad estimada por AVAi fue el único predictor independiente (OR: 79, p = 0,004).
Análisis univariado de factores asociados a dilatación de aorta ascendente |
||
Variable |
P |
Odds ratio |
Gmed |
0,77 |
0,9 |
AVAi |
0,003* |
62 |
VAB |
0,03* |
3,5 |
HTA |
0,6 |
0,40 |
DM |
0,58 |
1,3 |
Tabaquismo |
0,88 |
0,88 |
Edad |
0,63 |
1 |
Gmed: gradiente medio; AVAi: área por resonancia indexada; VAB: válvula bicúspide; HTA: hipertensión arterial; DM: diabetes mellitus. |
Conclusiones: 1. Nuestros datos sugieren que en este grupo la dilatación de aorta ascendente depende fundamentalmente de factores hemodinámicos y genéticos. 2. La gravedad de la estenosis estimada por CRM es un factor protector independiente en este grupo.