Introducción
Dra. Lina Badimón Maestro
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: Con frecuencia se observan síntomas de ansiedad o depresión (AD) en pacientes con taquicardias paroxísticas supraventriculares (intranodal común [TIN] y ortodrómica [ORT]), que condicionan errores y demoras en el diagnóstico.
Objetivos: Estudiar la gravedad de los síntomas de AD en pacientes con TIN y ORT, y determinar si mejoraban con el tratamiento curativo de la arritmia (ablación).
Métodos: Se incluyeron pacientes consecutivos remitidos para ablación y sin diagnóstico previo de AD. Dos semanas antes del procedimiento cada paciente cumplimentó la escala modificada de Hamilton, que cuantifica los niveles de AD. Transcurridos 6 meses desde la intervención cada paciente cumplimentó de nuevo la escala y se compararon los resultados mediante análisis estadístico bayesiano. Analizamos los datos de 52 pacientes (69% mujeres) de 50,8 ± 14,67 años de edad (37 TIN y 15 ORT). Los niveles basales de AD fueron de 9,1 ± 0,85 puntos. La ablación fue eficaz en el 100% de los casos. En el seguimiento se observó una disminución media de los niveles de AD de 4 ± 1,01 puntos (intervalo de credibilidad 95%: 6,1 a 2,2; probabilidad de la estimación del 99,8%). El modelo de regresión que predijo mejor la disminución de la puntuación de la escala tras la ablación fue el que solamente consideró la puntuación basal como variable explicativa (no se obtuvo evidencia sobre el efecto de la edad, el sexo o el tipo de taquicardia). El descenso de AD mostró una relación lineal positiva con los niveles basales de AD (fig.): por cada punto de AD antes de la ablación el descenso tras la ablación se incrementó en 0.6 puntos (intervalo de credibilidad 95%: 0.5 a 0.8; probabilidad de la estimación 100%).
Resultados y conclusiones: Tras la ablación se objetiva una disminución de la gravedad de los síntomas de AD en pacientes con TIN y ORT. Esto indicaría que parte de los síntomas de AD se pueden atribuir a su patología arrítmica. Si este resultado se confirma en próximos estudios supondría un beneficio adicional de la ablación.