Introducción
Dra. Lina Badimón Maestro
Presidente del Comité Científico del Congreso
Comité ejecutivo
Comité de evaluadores
Índice de autores
Introducción y objetivos: La ablación de sustrato de las taquicardias ventriculares (TV) permite eliminar taquicardias no toleradas o no inducibles. La inducción y mapeo de TV al inicio del procedimiento sigue siendo la práctica habitual aunque su papel en el contexto de la ablación de sustrato no está aclarado.
Métodos:Cuarenta y ocho pacientes consecutivos con cardiopatía estructural y TV fueron incluidos y aleatorizados a un procedimiento simplificado (grupo 1; n = 24: ablación de sustrato desde el inicio del procedimiento) o a una estrategia convencional (grupo 2; n = 24: protocolo de inducción y ablación de TV con ablación de sustrato posterior). El tiempo de procedimiento (209 ± 70 min frente a 263 ± 64 min, p =0,006), el de fluoroscopia (14 ± 6 min frente a 21 ± 9 min, p =0,007) y el porcentaje de pacientes que recibieron cardioversión/desfibrilación externa (25% frente a 54%, p =0,039) fueron menores en el grupo 1.
Resultados:Tras la ablación de sustrato 7 (29%) del grupo 1 y 10 pacientes del grupo 2 (42%) del grupo 2 requirieron ablación del alguna TV residual (p =0,365). Los pacientes del grupo simplificado quedaron con más frecuencia no inducibles (92% frente a 67%, p =0,033) al final del procedimiento. Tras una media de 12 meses de seguimiento no hubo diferencias en las recurrencias entre los grupos (32% frente a 39%, log rank p =0,416).
Conclusiones: La inducción y ablación de TV antes de la ablación de sustrato prolonga el procedimiento sin mejorar los resultados agudos ni en el seguimiento.